América Latina y el Caribe

Argentina denuncia excesivo gasto militar británico en Malvinas

Mar 31, 2015

El Gobierno argentino ha denunciado este lunes, mediante notas enviadas a varios organismos internacionales, “el injustificado aumento del ya desmedido” gasto militar británico en las Islas Malvinas.

La preocupación de Argentina por la militarización británica del Atlántico Sur es compartida por la región en su conjunto.

“El Gobierno británico alega una supuesta e inverosímil amenaza argentina, con el sólo objetivo de intentar justificar una presencia militar digna de una potencia colonial”, ha criticado la Cancillería argentina en un comunicado.

Denuncian que gente de Miami llegó a Panamá para boicotear Cumbre OEA

Mar 31, 2015

Según el ex embajador panameño en Cuba, Rafael Moreno, señaló que los países progresistas de América Latina buscarán hallar acciones que beneficien a los países de la región en la VII Cumbre de las Américas Panamá 2015; sin embargo dijo tener "información de que la gente de Miami está viniendo para acá (Panamá), para hacer movimientos subversivos".

Tomado de Telesur

Destacadas figuras literarias de América Latina estarán presentes en la FILRD 2015

Mar 31, 2015

Carlos Germán Belli, Alberto Salcedo Ramos, Enrique Verástegui, José Luis Díaz Granados, entre otros, encabezan la amplia delegación de escritores que participará en la XVIII Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2015 (FILRD2015), que organiza el Ministerio de Cultura de República Dominicana.

Esta versión será celebrada del 23 de abril al 4 de mayo del año en curso, dedicada al poeta, pianista, dramaturgo y ensayista Manuel Rueda, y como país invitado de honor, la República de Perú.

¿Cómo celebran la Semana Santa en América Latina?

Mar 30, 2015

La Semana Santa es una época muy celebrada en América Latina, una región con un porcentaje de católicos del 40 por ciento, lo que significa que más de 500 millones de personas celebran y recuerdan en estas fechas la pasión de Cristo. Pero, ¿cómo se celebra en cada país latinoamericano?.

¿Por qué América Latina rechaza la presencia militar de EE.UU.?

Mar 30, 2015

Más de un siglo de intervenciones, golpes de Estado y magnicidios realizados por Estados Unidos en América Latina ha llevado a que casi todos los Gobiernos del sur del continente ya no quieran la presencia de militares norteamericanos, afirmó el experto geopolítico Joachim Hagopian.

En su artículo para 'Global Research' el exmilitar estadounidense señaló que la estructura de la presencia militar en América Latina y el Caribe -el Comando Meridional- está vacía y, de hecho, queda solo el nombre por casi no tener emplazamientos militares en el hemisferio occidental al sur de EE.UU.

Páginas