JUAN GARCIA VILORIA / APORREA – Desde 1994 hasta el próximo 10 de abril de 2015 se “concluirán” siete (7) Cumbres de las Américas promovidas por la Organización de Estados Americanos (OEA). La finalidad de estas era avanzar en la “política estratégica” de los gobiernos de EE.UU. sobre un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)”: nombre oficial con el que se pretendía expandir el Tratado de Libre Comercio (firmado entre Estados Unidos, Canadá y México en 1992 y con vigencia a partir de enero de 1994) al resto de los países del continente, con excepción de Cuba.
El gobernante Partido de los Trabajadores divulgó un manifiesto con diez propuestas para hacer frente a la crisis que afronta la presidenta brasileña Dilma Rousseff tres meses después de tomar posesión para su segundo mandato. El comunicado afirma que hay una campaña contra el gobierno y que se busca “convertir al PT en chivo expiatorio de la corrupción nacional y de dificultades pasajeras de la economía”.
Lujosas infraestructuras, representaciones bancarias del mundo entero, facilidades de inversión y de transacciones financieras, grandes avenidas que se orientan y terminan en puertos o aeropuertos, caracterizan hoy a Panamá, "El Singapur de las Américas".
Una propuesta de desarrollo que tras la invasión de Estados Unidos a la nación istmeña en 1989, lograron imponer los cuatros grupos locales de poder emergidos del conflicto, y que hoy dominan la economía, la política y los principales medios de comunicación del país.
América Latina debe estar hoy más unida que nunca, en la Cumbre de los Pueblos debemos apoyar a Venezuela como defensa integral de los procesos revolucionarios de la región, exhortó el diputado nicaragüense José Antonio Zepeda.
El parlamentario condenó la orden ejecutiva emitida por el presidente Barack Obama, que califica a Venezuela como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
El XXI Modelo de Naciones Unidas de La Habana, HAVMUN 2015, a propósito del Foro Juvenil Cubano “La juventud y las Américas que queremos:
Movidos por la necesidad impostergable de manifestar nuestra posición con vistas al Foro de los Jóvenes que tendrá lugar en el marco de la venidera Cumbre de las Américas y donde Cuba estará representada,