Por: Bertha Mojena /Especial para Pensando Américas
El viaje del presidente Barack Obama a Cuba está registrando una repercusión en redes sociales sin precedentes en relación a nuestro país.
Miles de usuarios de todo el mundo, entre los que se destacan medios de prensa, cuentas oficiales, personalidades, politólogos, historiadores y personas comunes, dieron seguimiento minuto a minuto a su llegada a Cuba.
Las historias de los Estados Unidos y Cuba están entrelazadas de muchas formas y maneras. Cubanos y norteamericanos han vivido y aprendido mucho unos de los otros. Y así ha sido no solo en la cultura, sino también en la política, la economía y la sociedad. Es una larga historia.
Guantánamo. Escribo ese nombre y pienso en todo lo que alimentó mi primer sentido de pertenencia a un lugar geográfico: el barrio polvoriento con camino al río Jaibo y el potrero de Alejo donde jugaba en mi infancia. Antes de que me hiciera mujer, la calle se vistió de asfalto, se levantaron biplantas sobre viejos ranchos y un Hospital General Docente, un tecnológico de la salud y una facultad de Ciencias Médicas cubrieron de esperanza las tierras donde antes solo pastaban las vacas.
Para su información insertamos algunos flashes informativos sobre acontrecimientos transcurridos en la mañna de hoy, desde la sala de prensa del hotel Habana Libre Tryp Melia.
Con información de Cubadebate