Blog de editorcpi

Cuba y el coronavirus

Mar 31, 2020

En la región de Lombardía, en el norte de Italia, médicos y enfermeros cubanos combaten incansablemente la epidemia del coronavirus en condiciones de campaña. Pertenecen a la Brigada Médica Internacional Henry Reeve, creada en 2005 por Fidel Castro para ofrecer asistencia a Estados Unidos, después del paso del huracán Katrina por Nueva Orleans.

Cacerolazos en Brasil piden renuncia de Jair Bolsonaro

Mar 31, 2020

Otro cacerolazo gigante ha sido convocado para hoy martes contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro, por su irresponsable conducta ante la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con Prensa Latina (PL), en medio de las restricciones por la pandemia, los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, que reúnen entidades del movimiento social, han mantenido el llamado unitario a las movilizaciones, pero desde las ventanas de las casas mediante el ruido de ollas y sartenes contra la campaña gubernamental “Brasil no puede parar”.

Declaración de los partidos comunistas de América del Sur frente a la Covid-19

Mar 31, 2020

Granma*,31 de marzo del 2020

Una declaración conjunta, firmada por los partidos comunistas de América del Sur, destaca el rol decisivo de los trabajadores cubanos de la Salud en el enfrentamiento a la pandemia que asola al mundo.

Solidaridad con Cuba desde Estados Unidos contra el bloqueo

Mar 30, 2020

La Red Nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos demandó este domingo el cese del bloqueo económico a ese país caribeño y rechazó la campaña de descrédito del Departamento de Estado norteamericano contra la colaboración médica internacional de la Isla.

Las casi cuarenta organizaciones estadounidenses que componen dicha red emitieron una declaración en la que aseguran que “estos son tiempos de solidaridad, no de bloqueos” y exigieron el fin de esa política.

Médicos de todo el mundo

Mar 27, 2020

Por: Javier Ortiz 

Cuando la epidemia de ébola amenazó con matar a miles en África Occidental en 2014, la Organización Mundial de la Salud y Naciones Unidas coordinaron la presencia de contingentes médicos cubanos en el epicentro mismo de la enfermedad, en Liberia, Sierra Leona y Guinea. Para las autoridades de La Habana fue un acontecimiento especial por las características del brote epidémico, pero no extraordinario por el despliegue en sí.

Páginas