Blog de editorcpi

El diálogo de 1978 que cambió las relaciones entre Cuba y su emigración

Feb 26, 2020

El diálogo de 1978 que cambió las relaciones entre Cuba y su emigración

La relación de Cuba con sus emigrados no ha estado al margen del conflicto histórico con los Estados Unidos y el apoyo incondicional de Washington a grupos de emigrados que apostaron por el terrorismo y las agresiones para derrocar la Revolución desde el mismo primero de enero de 1959.

El 6 de septiembre de 1978, el Comandante en Jefe Fidel Castro comenzó a darle un giro a la situación.

Gira africana de propagador del “TrumpVirus”

Feb 20, 2020

Por Patricio Montesinos

Todos sabemos el objetivo de una aparente repentina gira del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, por África: Propagar por el hasta hace muy poco denominado continente olvidado el “TrumpVirus”, la peor epidemia que azota a este mundo en la actualidad.

El recorrido lo inicio en Senegal, ofreciendo “villas y castillas”, lo que no debió gustarle mucho a Francia, y lo concluyó hace escasas horas en Etiopia, sede la Unión Africana (UA), tras también visitar Angola, uno de los países con mayor producción de petróleo.

Los retos de la cultura política mexicana.

Feb 17, 2020

Por: MSc. Guenady H. Montoya Orozco

El concepto de cultura política, pareciera fácil de explicar, sin embargo, el tema es complejo pues cada país tiene su propia cultura política que evoluciona dialécticamente en las clases y grupos sociales que lo habitan, por ello “no puede existir si no se vincula con el contexto más general en el que ella se desarrolla”.

El legado histórico del 4F

Feb 13, 2020

Por: Adán Chávez

“Entramos al galope en febrero: febrero rebelde, de cara siempre al sagrado compromiso con el pasado, el presente y el porvenir de la Patria”.

Hugo Chávez

Iniciamos nuestro febrero insurgente, febrero de sueños para andar, para seguir transitando  el camino de la Patria Buena que cantó el eterno Alí Primera.

Ni es proclive a la violencia ni tiene necesidad de ella

Feb 11, 2020

Por: Miguel Ángel Ferrer
La expresión popular “tener muchos fierros en la lumbre” significa tener muchos asuntos urgentes que atender al mismo tiempo. La frase es perfectamente aplicable al presidente López Obrador. Son muchos y muy urgentes los problemas que reclaman su atención. Y para resolverlos se requiere habilidad y serenidad.

Páginas