Blogs

Recesa diálogo de paz entre guerrilla y gobierno colombiano

Mayo 28, 2015

 

La Habana, 28 de mayo de 2015. La víspera, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo (FARC-EP) llamaron a avanzar en el proceso de bajar la intensidad del conflicto y así evitar másderramamiento de sangre en la nación suramericana.

Es urgente cumplir el mandato de la agenda para los diálogos por la paz sobre el esclarecimiento del paramilitarismo y desarticulación definitiva, señaló un comunicado difundido la víspera por los guerrilleros.

Indígenas mexicanos acosados por Ejército de EU como parte de un plan para privatizar sus tierras

Mayo 28, 2015

Las comunidades indígenas mexicanas han padecido acoso desde hace muchas décadas, pero desde poco antes del 2005 están siendo acosadas por el Ejército estadounidense con la ayuda de geógrafos de la Universidad de Kansas. Los gobiernos e inversionistas nacionales e internacionales están empecinados en mercantilizar la tierra y el territorio de los pueblos originarios.

El próximo paso es la acción

Mayo 28, 2015

“Una fuerte convergencia del deseo de trabajar de conjunto”, es la primera impresión que le amerita al Sr. Kanayo F. Nwanze, presidente del Fondo Internacional de De­sarrollo Agrícola (FIDA), la imbricación multifactorial en torno al proyecto que ya se concreta entre Cuba y la organización internacional.

Congresistas estadounidenses en La Habana: debemos levantar el bloqueo

Mayo 28, 2015

Coinciden en que existe un creciente apoyo bipartidista en el Capitolio para eliminar las restricciones de comercio, viajes y relaciones con Cuba

Cepal: Inversión extranjera cayó 16% en AL en 2014

Mayo 27, 2015

México, DF. Al informar que la inversión extranjera directa (IED) en las naciones latinoamericanas y caribeñas cayó 16 por ciento durante 2014, más del doble que la reducción de 7 por ciento registrada a nivel mundial, al llegar a 158 mil 803 millones de dólares, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que es "preocupante" y "hay que poner el ojo" en la balanza de la cuenta corriente porque hay una brecha muy alta" entre la salida de rentas que registra la región con estos capitales y su balanza de bienes.

Páginas