Blogs

La multifacética crisis del sistema-mundo: una mirada crítico-prospectiva a su impacto en Nuestra América

Jun 04, 2015

Entre los días 9 y 11 de marzo de 2015, una veintena de intelectuales nacidos o actualmente residentes en países de América Latina y el Caribe se reunieron, con el apoyo del Partido del Trabajo (PT), en un taller internacional en la Ciudad de México que tenía como objetivo analizar las superpuestas crisis que caracterizan al cada vez más globalizado sistema capitalista mundial para a partir de ese análisis identificar y sintetizar los escenarios más probables en los que en el futuro relativamente cercano se desarrollarán las luchas de nuestros pueblos y naciones, así como de algunos gobiernos latinoamericanos y caribeños.

Los participantes de dicho taller fueron Ángel Guerra (Cuba), Arantxa Tirado (Estado Español), Darío Salinas (Chile), Esteban Rivero (México), Fernando Sánchez Cuadros (Perú), Gilberto López y Rivas (México), Héctor Díaz-Polanco (México), John Saxe-Fernández (México), Jorge Casals (Cuba), Jorge Veraza (México), Josefina Morales (México), Katu Arkonada (País Vasco), Lila Molinier (Paraguay), Luis Suárez (Cuba), Marco Gandásegui (Panamá), Nayar López Castellanos (México), Omar González (Cuba), Raúl García Linera (Bolivia), Silvina Romano (Argentina), Tamara Barra (México).

Asimismo el equipo de coordinación del taller conformado por Ángel Guerra, Katu Arkonada, Luis Suárez Salazar y Omar González, se encargó de la redacción de la versión final de este documento a partir de los contrastes que se hicieron con diversos partidos de la izquierda latinoamericana y caribeña, y los aportes que llegaron por escrito desde varios países. A continuación se presentan las principales conclusiones en forma de documento que pretende ser un insumo para el debate entre los partidos políticos, sindicatos, movimientos sociales e intelectuales de Nuestra América.

Amplia participación en la Conferencia Internacional “Nuevos Escenarios de la comunicación política en el ámbito digital - 2015”

Jun 03, 2015

Con la presencia de expertos y delegados oficiales de alrededor de 30 países de todos los continentes iniciará la Conferencia Internacional “Nuevos Escenarios de la comunicación política en el ámbito digital - 2015” #TIChabana2015 el próximo 5 de junio en el Palacio de Convenciones de La Habana.

"El tema de la justicia es una mula muerta en el camino de la paz": Iván Márquez

Jun 03, 2015

El jefe de la delegación de paz de las Farc, habló sobre las tensiones que vive la mesa de diálogos por los hechos de guerra. En una de las rondas más tensas en los más de dos años de proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, el jefe negociador de la guerrilla explica que tras la muerte de más de 40 guerrilleros en la última semana la confianza de la mesa está mal herida y señala que sólo un cese bilateral puede ayudar a que el proceso avance con mayor celeridad.

La batalla contra el ébola no acabó, advierte Naciones Unidas

Jun 03, 2015

Altos funcionarios de Naciones Unidas llamaron hoy a un esfuerzo final para derrotar la epidemia de ébola presente en África Occidental, y advirtieron de lo peligroso de bajar la guardia en la lucha contra el brote.

Agradecemos el apoyo de la comunidad internacional a los países afectados, y también les pedimos mantener el compromiso hasta lograr los cero casos del letal virus, afirmó el presidente de la Asamblea General, Sam Kutesa, en una plenaria del principal órgano de la ONU sobre la situación actual de la enfermedad.

Derechas del siglo XXI. Los casos de Argentina, Ecuador y Venezuela

Jun 03, 2015

Asistimos a una nueva reconfiguración del campo de la derecha, a la emergencia de unas derechas del siglo XXI, que se caracterizan por su reacomodamiento en el contexto político y social que los oficialismos progresistas y de izquierdas han creado.

Páginas