Blogs

Latinoamérica rechaza injerencia en Venezuela durante foro de Eurolat

Jun 06, 2015

América Latina cerró filas con Venezuela y defendió el principio de no injerencia en los asuntos internos, durante la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat) que concluyó hoy en la capital belga. #UECELAC #EUCELAC

Esperan amplia asistencia de líderes a Cumbre UE-Celac en Bruselas

Jun 06, 2015

La Unión Europea (UE) espera la presencia de unos 40 jefes de Estado y Gobierno en la Cumbre que celebrará la próxima semana ese bloque con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), dijeron hoy fuentes oficiales.

De los 61 países que conforman los dos grupos regionales, alrededor de 40, o un poco más, estarán representados por sus principales mandatarios en la cita prevista los días 10 y 11 de junio en esta capital.

Venezuela: Crisis del dólar en mercado negro parte de la estrategia golpista

Jun 05, 2015

Al analizar la crisis especulativa generada por los sectores empresariales en Venezuela, se hace necesario profundizar en la manipulación del dólar, como mecanismo de desestabilización económica, al crear un mercado paralelo negro, donde el precio se fija en la especulación, para crear mayores niveles de inestabilidad en la sociedad venezolana, siendo algunos sectores de la clase media,  los promotores de la especulación, en el mercado de divisas, como en la venta de pasajes al exterior.

Ocupar la Web ya no es suficiente

Jun 05, 2015

El reconocido periodista Amauri Chamorro  demostró hoy como las fuerzas conservadoras de la región utilizan las TIC para desestabilizar a los gobiernos progresistas de América Latina durante la primera jornada de debates de la Conferencia Internacional #TIChabana2015.
 
Chamorro aseguró que  los gobiernos progresistas de la región no solo deben proponerse ocupar los espacios digitales sino que necesitan articular sus canales y estructuras comunicativas con sus partidarios y otorgarles además un valor movilizativo.
 

Ratifican salida de Cuba de listado de EE.UU. sobre terrorismo

Jun 05, 2015

Estados Unidos ratificó hoy el retiro de Cuba de la lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo, al publicar la decisión en el Registro Federal, diario oficial del Gobierno norteamericano.

Una nota del Departamento de Estado señaló el 29 de mayo que el plazo de 45 días de notificación al Congreso expiró en esa jornada.

Por lo tanto, el secretario de Estado, John Kerry, tomó la decisión final de rescindir la medida, efectiva desde ese día, si bien faltaba su publicación en el Registro Federal.

Páginas