Este lunes, en Bolivia y otras partes del mundo se realizará un gran tuitazo mundial para exigirle a Chile una salida soberana al mar, que este 23 de marzo cumple 136 años.
En las redes sociales se utilizarán las etiquetas #VivaBoliviaHaciaElMar #MarParaBolivia, desde cualquier parte del mundo, podrán participar en esta jornada, para que el pueblo apoye el derecho de recuperar la cualidad marítima que necesita la población boliviana.
Guerra del Pacífico no fue tal, fue una invasión como ahora efectúan los norteamericanos en los países libres y soberanos para apropiarse de sus riquezas naturales.
El 14 de febrero de 1879 el ejército chileno invade territorio Boliviano tomando el puerto de Antofagasta al mando del blindado Almirante Cochrane y la corbeta O'Higgins.
Según estudios del Banco Mundial, las energías renovables deberían pasar del actual 18 % al 36% en 2030.
Las energías renovables se han clasificado en seis grupos principales: Energía solar, Eólica, de la biomasa, hidráulica, de los océanos y energía de la geotérmia Actualmente las energías renovables cubren cerca del 20% del consumo mundial de electricidad.
Cuando el 15 de enero de 1897 llegó a La Habana desde México el francés Gabriel Veyre para instalar el Cinematógrafo Lumière en el local de la calle Prado 126, muchas personas que el domingo 24 vieron abrirse por primera vez las puertas del nuevo espectáculo, aun tentadas por la curiosidad, no pudieron pagar su entrada. No podían imaginar que 62 años más tarde, en 1959, el fomento del cine nacional estaría entre las prioridades del recién estrenado gobierno revolucionario.
¿Qué hacer ahora? La Unasur solicitó por unanimidad la derogación del decreto ejecutivo de Obama que criminaliza a Venezuela y lo faculta para tomar graves represalias en su contra. Difícilmente preste oídos a la petición unasureña: el imperio es prepotente y también soberbio. Veamos dos hipótesis. Una, si Obama lo deroga se descomprimiría la tensa situación política en Venezuela, porque quien atiza la sedición es más Washington que la débil y desprestigiada oposición interna, huérfana de ideas y cada vez más mimetizada con el paramilitarismo.