Obreros agrícolas pararon desde el pasado martes para exigir al Gobierno mejoras salariales y trato humano, especialmente para mujeres y niños.
Trabajadores del campo en San Quintín, Baja California de México llevan seis días de paro general de labores, tiempo en el que han protagonizado diversas protestas por la que varios de ellos han sido detenidos y agredidos por la policía, sin embargo, se mantienen de pie luchando por mejoras salariales y humanas.
Los jornaleros amenazaron con boicotear el mercado estadounidense de no atender sus peticiones.
Oscar López Rivera es un independentista puertorriqueño, tiene 72 años y lleva 33 años en una cárcel de EE.UU. acusado de “conspiración sediciosa”. Más enfocados en Venezuela, los medios han prestado poca o ninguna atención al caso de este López que no fue acusado de poner bombas o de haber lastimado a nadie. Cuarenta municipios de Puerto Rico anunciaron hoy que se unirán a la Segunda Caminata Nacional por Oscar, que se realizará el 24 de abril. La madrina de la caminata será la senadora María de Lourdes Santiago y el padrino, el salsero Andy Montañez.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia de Ecuador rechazó este domingo lo que calificó de “tendenciosas imprecisiones” en un despacho de la agencia France Presse (AFP) y que atribuían al presidente Rafael Correa la vinculación de la Central de Inteligencia norteamericana (CIA) en una supuesta campaña para desgastar al gobierno.
La cita literaria más importante de Venezuela se destacó por la masiva afluencia de visitantes, los debates y las actividades propias de la cultura venezolana.
Aproximadamente 315 mil personas visitaron la onceava edición de la Feria Internacional del Libro Venezuela 2015, celebrada en la capital venezolana (Caracas) desde el 12 hasta el 22 de marzo, informó el ministro venezolano para la Cultura, Reinaldo Iturriza. La cita tuvo lugar en las instalaciones del teatro Teresa Carreño y parte de los espacios de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).