Frente a la ofensiva imperial emprendida por Washington en contra de Rusia y los gobiernos elegidos democráticamente en América Latina, la asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Euroasiática emerge como un mecanismo decisivo en la defensa de la soberanía y la construcción de un orden mundial multipolar, cada vez más lejos de la órbita del dólar y menos centrado en la economía de Estados Unidos.
La Bienal de La Habana, uno de los eventos de mayor trascendencia en el panorama cultural cubano, celebrará su duodécima edición del 22 de mayo al 22 de junio del 2015, en varios espacios de la capital.
Más de 200 artistas individuales y proyectos colectivos de 44 países de América Latina, el Caribe, Asia, África y Europa llegarán a la cita interdisciplinar, cuyo tema central será Entre la idea y la experiencia, según confirmó en conferencia de prensa Jorge Fernández, director de la Bienal y del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.
El presidente Nicolás Maduro, afirmó este jueves que en su país no existe déficit de democracia, y exigió a Estados Unidos respeto a la soberanía y el derecho a la paz de su nación
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha colocado las cosas en una situación de confrontación, que podría afectar el buen desarrollo de la Cumbre de las Américas, dijo hoy a Prensa Latina un académico panameño.
En vez de los presidentes venir a ponerse de acuerdo en determinados programas, esta Cumbre pudiera estimular el enfrentamiento de dos formas de ver la independencia, la democracia de los pueblos y el derecho a la autodeterminación, afirmó el profesor Olmedo Beluche.
Hoy gran tuitazo mundial por VenezuelaCon la etiqueta #ObamaDerogaElDecretoYa, autoridades del Gobierno de Venezuela, convocan a los internautas de la red social Twitter, a participar este viernes 20 de marzo en un tuitazo mundial en apoyo a la campaña ¡Obama deroga el decreto ya!, según publica la cadena TeleSur.