Responsabilizan a una compañía de capital canadiense de provocar una "alarmante contaminación" de vastas zonas de República Dominicana con sus actividades mineras utilizando sustancias tóxicas, que ha afectado a miles de familias pobres.
Las operaciones de la compañía Pueblo Viejo Dominicana Corporation, filial de las canadienses Barrick Gold y Gold Corp, están provocando un "genocidio silencioso" contra miles de familias pobres en la provincia Sánchez Ramírez y otras zonas del país, dijo a RT el dirigente de la Organización Paz Dominicana, Rafael Guillén Beltré.
La Decana de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, Nancy Pérez, aseveró este viernes que esa especialidad puede tributar más al desarrollo integral de Latinoamérica con la anuencia de los gobiernos.
Precisó la catedrática que el XV Encuentro de Geógrafos del área, a celebrarse en La Habana entre el 6 y el 10 de abril próximo, propiciará un debate entre la academia y algunos gobiernos.
Frente a la ofensiva imperial emprendida por Washington en contra de Rusia y los gobiernos elegidos democráticamente en América Latina, la asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Euroasiática emerge como un mecanismo decisivo en la defensa de la soberanía y la construcción de un orden mundial multipolar, cada vez más lejos de la órbita del dólar y menos centrado en la economía de Estados Unidos.
La Bienal de La Habana, uno de los eventos de mayor trascendencia en el panorama cultural cubano, celebrará su duodécima edición del 22 de mayo al 22 de junio del 2015, en varios espacios de la capital.
Más de 200 artistas individuales y proyectos colectivos de 44 países de América Latina, el Caribe, Asia, África y Europa llegarán a la cita interdisciplinar, cuyo tema central será Entre la idea y la experiencia, según confirmó en conferencia de prensa Jorge Fernández, director de la Bienal y del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.
El presidente Nicolás Maduro, afirmó este jueves que en su país no existe déficit de democracia, y exigió a Estados Unidos respeto a la soberanía y el derecho a la paz de su nación