Sociedad

El diálogo de 1978 que cambió las relaciones entre Cuba y su emigración

Feb 26, 2020

El diálogo de 1978 que cambió las relaciones entre Cuba y su emigración

La relación de Cuba con sus emigrados no ha estado al margen del conflicto histórico con los Estados Unidos y el apoyo incondicional de Washington a grupos de emigrados que apostaron por el terrorismo y las agresiones para derrocar la Revolución desde el mismo primero de enero de 1959.

El 6 de septiembre de 1978, el Comandante en Jefe Fidel Castro comenzó a darle un giro a la situación.

El Camino de América

Feb 11, 2020

Por Gustavo Espinoza M.
Desde un inicio, fueron los pueblos -y no los gobiernos- los que perfilaron el camino de América.  Desde que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica atacó México y cercenó su territorio, el sentimiento antiimperialista anidó en el corazón de millones, y fue la base para el desarrollo de una lucha infatigable. La Revolución Mexicana, en su momento, marcó un punto crucial en esta historia.

La “chinofobia”

Feb 04, 2020

Por Patricio Montesinos

En la medida en que el “coronavirus” afecta a más habitantes de China y se extiende por otros países, crecen las sospechas de que ese germen fue creado en laboratorios de EE.UU. como arma bacteriológica de la guerra comercial que Washington desata contra el gigante asiático.

Varias declaraciones recientes de altos cargos de la Casa Blanca y una cada vez más intensa campaña mediática internacional anti-china alimentan la hipótesis de que la administración del mandatario Donald Trump es la responsable de esa epidemia.

Los desafíos del 2020 y el legado de Chávez

Ene 16, 2020

Adán Chávez Frías

Retomando nuevamente nuestro Sentir Bolivariano, después de una breve pausa para el compartir en unión familiar, quiero saludar a mis lectoras y lectores, deseándoles un año de bienaventuranzas, paz y armonía, para continuar enfrentando los grandes retos que seguimos teniendo en este camino de transición hacia el socialismo.

Evo reabrió el sendero hacia las Grandes Alamedas de la Patria Grande

Oct 26, 2019

Por Patricio Montesinos

Ya era hora. Con la victoria electoral y la reelección de Evo Morales como presidente de Bolivia acaba de comenzar otro fin de ciclo de la derecha represora y el neoliberalismo salvaje imperante en la Patria Grande desde hace varios años.

El indiscutible triunfo de Evo en los comicios celebrados en esa nación Andina el pasado 20 de octubre reabre un nuevo sendero de esperanzas hacia un cambio en la correlación de fuerzas en favor del progresismo en Nuestra América.

Páginas