Sociedad

Brasil y el peligro de ser negro

Jun 12, 2020

Por:  Raúl Antonio Capote

El asesinato de George Floyd en Estados Unidos ha levantado una ola de protestas en todo el mundo y de nuevo ha puesto sobre el tapete el tema del racismo.

La segregación racial se manifiesta en todos los aspectos de la vida cotidiana actual. En Brasil, según un análisis del Foro Brasileño de Seguridad Pública, casi ocho de cada diez de las víctimas fatales de la policía son afrodescendientes.

Más allá de Minneápolis

Jun 05, 2020

«Miles de estadounidenses hubiesen podido dormir esta noche con un respirador artificial. No lo tendrán. Su gobierno prefirió usar ese dinero para financiar la subversión en Cuba en los últimos años»

LA PESTE AQUÍ Y ALLÁ

Jun 01, 2020

Por Rosa Miriam Elizalde

El estado de Pensilvania tiene una población similar a la de Cuba, pero cuenta con 35 veces más casos confirmados de contagiados de coronavirus y 63 veces más víctimas letales. Del 13 de mayo hasta este miércoles pasado, la isla ha reportado un fallecido; Pensilvania, mil 251.

Médicos cubanos: razones y no palabras

Mayo 26, 2020

En todos los países en los que están, pueden venir o van a llegar médicos cubanos por acuerdos intergubernamentales, se repite en las redes sociales el mismo coro de voces conservadoras e intolerantes y de «trolls» anónimos que, iracundos, se pronuncian en contra. Y está pasando en el Perú desde que se anunció oficialmente la firma de un convenio para recibir a esos cooperantes.Los argumentos son los mismos usados en todos esos países: citas de Oppenheimer, acusaciones de esclavismo, cuestionamientos a la calidad de la Medicina y de los galenos de la Isla (una locura, a decir de estadísticas, logros científicos, nivel de atención, y pregunten por el nivel de los numerosos peruanos que estudiaron la profesión en Cuba), amén de denuncias de que son espías o instructores de terroristas. La similitud de los ataques responde, evidentemente, a un guion que a diario repite también la voa (radio y tv oficial de Estados Unidos) y su subproducto «TV Martí» (que indigna a los cubanos por usar indebidamente el nombre de su Héroe Nacional).

¿Otro mundo peor es posible?

Mayo 15, 2020

Por: Abel Prieto Jiménez

La periodista e investigadora canadiense Naomi Klein estudió a fondo el uso de las crisis que han hecho las corporaciones y los políticos a su servicio para implantar el modelo neoliberal en toda su crudeza.

En su libro La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre (publicado en Cuba en 2009), la autora expone un importante antecedente de este tipo de operación: el macabro proyecto Mkultra.

Páginas