Sociedad

COVID-19 y campañas mediáticas: retos actuales de la cooperación médica cubana.

Mayo 07, 2020

Por: Javier Ortiz

Las comunidades más vulnerables de Brasil perdieron de un golpe más de 7 mil médicos a finales de 2018, a unas semanas de iniciarse el mandato presidencial de Jair Bolsonaro. Todos eran cubanos, contratados bajo el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud (la OPS, con sede en Washington, Estados Unidos). Trabajaban en un país todavía gobernado por Michel Temer, el vicepresidente transformado en mandatario con el apoyo de la oposición en 2016, tras el golpe de estado parlamentario contra la izquierdista Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores.

Covid-19 acentuará desigualdad y pobreza en Latinoamérica y el Caribe

Mayo 07, 2020

La Habana, 7 mayo. El escenario que la Covid-19 deja en América Latina y el Caribe no puede ser hoy más retador para una zona considerada como la más desigual del mundo y con cerca de 190 millones de pobres.

El territorio latinoamericano, ya bien golpeado con cifras muy dolorosas al registrar cerca de 250 mil casos confirmados como positivos de la Covid-19 y más de 14 mil decesos, tiene delante de sí un futuro muy adverso.

La pandemia es la desigualdad

Mayo 05, 2020

Por: Pasqualina Curcio Curcio

No es del todo cierto que el Covid-19 no distingue al momento de atacar y sobre todo de provocar muertes. Es posible que biológicamente no haya diferencias en cuanto a color de piel, edad, o sexo, en todo caso son estudios que habrá que realizar con detenimiento una vez que se tenga el detalle de los casos de contagiados y fallecidos, pero, diferencias y desigualdades para combatir la pandemia y no morir en el intento, de hecho, las hay.

Simplemente ¡Ya Basta! Carta Abierta de la REDH a la FIL

Abr 25, 2020

Carta Abierta de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) a la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Estados Unidos privatiza la Luna en plena pandemia de Covid-19

Abr 12, 2020

“No la vemos como un bien común”, ha dicho el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha firmado una orden ejecutiva en plena crisis del coronavirus para explotar los recursos del espacio exterior, con lo cual niega el espíritu del Tratado de la Luna, pacto firmado en 1979.

Páginas