Violenta represión a estudiantes en #Chile que demandaron “Fin a la Deuda”

Chile.- En una nueva manifestación, más de 80.000 estudiantes marcharon en el día de ayer bajo la bandera de "Fin a la deuda".
Sin embargo, la jornada fue interrumpida violentamente por la represión que ejercieron las fuerzas especiales de Carabineros a la movilización legítima de los estudiantes, que protestaban para poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y la deuda bancaria que tienen gran parte de los universitarios.
Los Carabineros lanzaron agua con químicos y gases lacrimógenos a los estudiantes durante toda la marcha. Al finalizar se realizaron violentas detenciones a los jóvenes.
A su vez, los estudiantes también alzaron su voz por la gratuidad universal en la educación superior, una mayor calidad en la enseñanza y el fin al lucro en los establecimientos educativos.
Los dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) comunicaron que presentarán una propuesta "seria y realista" al Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para que se condone la deuda del CAE.
Patricio Medina, dirigente estudiantil, denunció que "el Estado está gastando más del tres por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) para financiar armas y tanques y esperamos que haya un criterio también para financiar la educación". Por esto, demandó "más apertura" a la ministra de Educación, Adriana Delpiano.
Delpiano manifestó días atrás que el fin a la deuda del CAE "es imposible" de incluir en la reforma a la educación superior que se tramita en el Congreso.
Cabe destacar, que las carreras universitarias en Chile tiene costos exageradamente elevados, lo que lleva a los estudiantes a solicitar créditos a las instituciones financieras, que luego deben ser retribuidos con intereses de por medio.
Es por esto, que más de 808.000 jóvenes se encuentran al día de hoy endeudados bajo el sistema de financiamiento Crédito con Aval del Estado (CAE) desde 2016. (Pensando Américas-Portal El Diario)