Venezuela conmemora 21 años del asedio fascista a la Embajada cubana

Venezuela conmemora 21 años del asedio fascista a la Embajada cubana
Con motivo de conmemorarse 21 años del asedio fascista a la Embajada de Cuba en Caracas, el viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, en nombre del Gobierno Bolivariano, entregó este miércoles un comunicado a Misión Diplomática para expresar la solidaridad con el pueblo cubano y el compromiso con la Revolución Cubana.
En esta actividad estuvo presente además la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh; diputados de la Asamblea Nacional, encabezados por Jesús Faría y Rodbexa Poleo, así como el personal diplomático de la Embajada de Cuba en Venezuela.
El comunicado reafirma la victoria contra el fascismo el 12 de abril año 2002, cuyas acciones violaron los tratados internacionales al violentar la sede diplomática de la nación caribeña en Venezuela.
El texto indica la importancia de esta fecha de especial significación, que convoca a ambas naciones a permanecer vigilantes en la defensa de los proyectos dejados por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro a favor de sus pueblos.
Recuerda el zarpazo de los enemigos de la Patria, con la complicidad de medios de comunicación social y bajo la conducción del imperialismo estadounidense, cuyo propósito fue revertir un proceso político sustentado en la participación protagónica del pueblo de Bolívar y de Chávez.
Hace 21 años, el modelo venezolano de derecho y de justicia pretendió ser desdibujado por la derecha fascista, por el odio y el resentimiento contra el pueblo venezolano, y perpetró un golpe de Estado para romper el orden constitucional y separar al presidente Hugo Chávez del poder.
Recordó las acciones contra la integridad de los funcionarios que cumplían misión en la Embajada de Cuba en Venezuela, así como los significativos daños materiales. Sin embargo, destaca que todas esas acciones no lograron aminorar el férreo espíritu de combate de los cubanos dispuestos a defender su patria como lo hicieron sus antepasados y lo siguen haciendo desde la Revolución Cubana.
También el texto hace referencia a la importancia de la unidad de ambos pueblos para garantizar el triunfo en aquella victoria, y destacó que a partir de este hecho, surgieron espacios que contribuyeron al triunfo de los ya sólidos lazos de hermandad y cooperación entre Venezuela y Cuba.
“Las hijas y los hijos de Bolívar y Chávez rendimos tributos a aquellos hombres y mujeres y al heroico pueblo cubano, al que agradecemos el rol desempeñado en la denuncia del golpe perpetrado en Venezuela en abril de 2002 y, más allá, en el despertar de los pueblos. Reafirmamos nuestra inquebrantable solidaridad y compromiso con la lucha sin descanso por un mundo mejor para beneficio de todas y todos”, puntualiza el texto consignado.
(PA-MPPER.Venezuela)