Resaltan potencial minero de #Nicaragua

Feb 14, 2017

Nicaragua exhibe hoy un fuerte potencial minero, con un clima favorable y confiable para la inversión y la creación de nuevas empresas, según afirmó en Managua el presidente de la compañía colombiana Grupos Mineros, Andrés Restrepo.

'El país cuenta con un fuerte potencial minero, aún en desarrollo, y es parte del cordón de mineralización de América que va de Alaska a La Patagonia y que une regiones de alto contenido minero metalúrgico', expresó Restrepo.

De acuerdo con especialistas, el sector minero en un gran generador de recursos fiscales, que se derivan en otros beneficios para la sociedad, como servicios básicos, al tiempo que constituye una fuente de empleos.

En Nicaragua el sector ha experimentado un crecimiento significativo, si se tiene en cuenta que en 1994 sólo representaba el 0,6 por ciento del Producto Interno Bruto, mientras en el presente su aporte ya abarca el 3,0 por ciento.

Estadísticas del Banco Central de Nicaragua refieren que en 2016 -hasta noviembre- la producción de oro y plata alcanzó 240 mil 800 y 600 mil 500 onzas troy, respectivamente.

En tanto las exportaciones totales del metal dorado ascendieron a 357,7 millones de dólares en el lapso referido, acorde con el Centro de Trámites de las Exportaciones.

Asimismo, el Banco Central también recoge que la minería no metálica para el período mencionado registró una producción de 157 mil 200 metros cúbicos de arena; 54 mil 400 metros cúbicos de hormigón y 82 mil 700 metros cúbicos de material selecto. (Pensando Américas-Prensa Latina)