Resalta prensa española visita de presidente norteamericano a Cuba

Mar 21, 2016

21 de marzo,2016

Los diarios tradicionales y portales digitales destacan que la visita, primera de un mandatario norteamericano en 88 años, culmina un año en que Obama y el presidente Raúl Castro pusieron fin a más de medio siglo de guerra fría

Medios de prensa españoles destacan la visita a La Habana del primer Presidente de Estados Unidos en más de 80 años. (Foto: radioreloj?

Canales de televisión, radioemisoras y medios de comunicación digitales e impresos de España resaltaron hoy la visita a Cuba del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, suceso que casi toda la prensa define de histórico.

Diarios como El País,  La RazónEl Periódico o Público desplegaron en sus portadas artículos y fotografías de la llegada el domingo a La Habana del mandatario, en compañía de su esposa Michelle y sus dos hijas.

Refiere Prensa Latina que la estatalTelevisión Española interrumpió la víspera su noticiero estelar para transmitir en directo el arribo de Obama al aeropuerto José Martí, que fue comentado por un equipo de reporteros de la televisora enviado a la capital cubana para cubrir el acontecimiento.

El presidente llega a la isla cuando cumple 20 años la ley Helms-Burton, subrayó en un artículo el periódico Público, en alusión a la legislación que en 1996 recrudeció el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de medio siglo.

Para la publicación digital, el fin del cerco al país caribeño, una medida que impide el comercio entre las dos naciones y permite perseguir los negocios de Cuba por todo el mundo, es la asignatura pendiente que escapa al poder presidencial.

Pese a que las sanciones solo pueden ser derogadas por el Congreso, el diario madrileño opinó que algunas decisiones adoptadas por el inquilino de la Casa Blanca están abriendo huecos a ese muro.

Esta visita, primera de un mandatario norteamericano en 88 años, culmina un año en que Obama y el presidente Raúl Castro pusieron fin a más de medio siglo de guerra fría, reseñó El País.

A juicio del cotidiano, el deshielo se aceleró tanto que, lo que parecía inimaginable hace un año y medio, como es ver a un presidente estadounidense paseando por La Habana, se antoja natural.

La anomalía parece hoy la obstinación durante 55 años en una política de confrontación, mantenida por 10 administraciones de Washington contra la mayor de las Antillas, señaló.

Obama aterriza en Cuba para sellar la nueva era de las relaciones, refirió El Periódico, de Cataluña, que describió a sus lectores las primeras horas del gobernante en la isla, con su recorrido por el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad.

En la Habana Vieja recibió un cálido recibimiento de los cubanos que se animaron a salir a la calle deseosos de verle, pese a la lluvia que cayó el domingo en la capital, indicaron medios del país ibérico.

(Tomado de Bohemia)