Peruanos destacan cooperación médica cubana en carta a OPS

Ene 28, 2021

La Coordinadora de Solidaridad Perú-Cuba calificó hoy de valiosa la cooperación médica cubana con los peruanos contra la Covid-19, en carta a la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Carissa F. Etienne.

La misiva fue entregada al representante de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en este país suramericano, Carlos Garzón.

'Nuestro reconocimiento a la valiosa ayuda del Gobierno de Cuba que, no obstante de sus limitaciones económicas, no dudó en extendernos la mano amiga', refiere el texto.

Añade que Cuba ofreció al Gobierno de Perú apoyar a este país en la lucha contra la pandemia y, cuando le fue requerido, dispuso inmediatamente el envío de una brigada del Contingente Médico Internacional Henry Reeve con 85 profesionales de la salud.

El grupo fue enviado para ayudar en la abnegada y sacrificada tarea de enfrentar la pandemia de Covid-19, de junio a diciembre de 2020, en cuatro regiones críticas, agrega.

Durante ese lapso, los cubanos atendieron a más de 115 mil pacientes y salvaron más de 600 vidas de enfermos en cuidados intensivos, por lo que 'nuestro pueblo quedará eternamente agradecido', precisa.

La carta recuerda que Perú recibió la solidaridad médica cubana tras el terremoto de agosto del 2007 salvando vidas, operando a miles de pacientes y atendiendo a más de un millón de personas, y también ante grandes inundaciones en 2017 en el norte del país.

Para conocimiento de la OPS y la OMS, la coordinadora expresa su reconocimiento y gratitud a la heroica y abnegada labor del Contingente Médico Henry Reeve en Perú y en más de otros 35 países, por lo que 'consideramos justa la demanda de que se les otorgue el Premio Nobel de la Paz'

(Pensando Américas-Prensa Latina)