#Nicaragua se une en un solo clamor: diálogo, justicia y paz, afirma Vicepresidenta

La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, aseguró que Nicaragua se une en un solo clamor: diálogo, justicia y paz.
Nicaragua agradece a la Conferencia Episcopal su convocatoria al diálogo nacional- según ellos mismos nos dicen- lo más pronto posible, Nicaragua agradece a los obispos, a su Eminencia Reverendísima, el Cardenal Leopoldo Brenes, “que nos pide abrir nuestros corazones a la buena voluntad para que las cuestiones abiertas sean resueltas pacíficamente, con sentido de responsabilidad, como exhortó el su Santidad, el Papa Francisco, en el Ángelus del domingo 22 de abril”, destacó.
A través de los medios del poder ciudadano, agradeció a la Conferencia Episcopal de Nicaragua que llama al pueblo católico de nuestro país a intensificar la oración por este momento histórico, y a pedir la luz del Divino Espíritu para los pastores.
Reconocemos ese noble esfuerzo de los obispos de Nicaragua y reiteramos nuestra absoluta disposición a participar en el diálogo nacional, en el momento y en las modalidades que los señores obispos decidan puesto que nos aceptaron participar como mediadores y testigos, y a nosotros nos llena de fortaleza, su participación, su convocatoria y esa disposición de acompañar a nuestro pueblo en estos caminos de búsqueda de la estabilidad, del bien común, del diálogo y el encuentro para fortalecer la paz, para seguir construyendo la paz, insistió.
Añadió que le damos gracias a Dios “por los caminos de encuentro y la nueva etapa de reconciliación que estamos abriendo a partir de nuestra participación con el corazón abierto-como dicen los señores obispos-en el diálogo nacional”.
Diálogo, justicia y paz, no a la violencia en nuestro país, a la destrucción, y sobre todo un rotundo no a la manipulación, la mentira, y un sí a la paz, a la disposición de reunirnos para conversar todos los problemas sin ninguna limitación, todos los temas que necesitemos conversar para encontrar soluciones, resaló.
Aseguró que hay mesas de diálogo a las que nos estamos convocando todos, para facilitar ese camino al diálogo, la paz, la no violencia, la no destrucción, y sobre todo mucho espíritu de bien, buen corazón, buena esperanza, buen juicio y buena fe.
Queremos nuevamente elevar nuestra oración a Dios y convocarnos a continuar orando, vigilias, cadenas de oración por el diálogo, la justicia y la paz en nuestro país, por el encuentro de las familias nicaragüenses alrededor de la estabilidad y la gobernabilidad en nuestro país para seguir adelante, para que podamos mejorar nuestras vidas en paz, con tranquilidad y con la fortaleza espiritual y la buena voluntad que caracteriza a las familias nicaragüenses, todos por la paz, por el diálogo, la justicia, no a la violencia, indicó.
Se refirió a la conmemoración este viernes del Día de la Dignidad Nacional, “nosotros decimos Sandino vive y la lucha sigue, la lucha por la paz, la defensa de la paz, la defensa del cariño, la defensa del encuentro y la disposición de todos de ir con el corazón abierto al diálogo nacional, que ha sido convocado para lo más pronto posible”.
Nuestro gobierno en plena y absoluta disposición de acudir al llamado de la Conferencia Episcopal de Nicaragua a sentarnos en la mesa de diálogo con el corazón abierto, enfatizó. (Pensando Américas-La Voz del Sandinismo)