La diplomacia revolucionaria cubana: 65 años de dignidad y victorias

Dic 24, 2024

La diplomacia revolucionaria cubana: 65 años de dignidad y victorias

En un acto cargado de emociones y simbolismo, Cuba celebró el aniversario 65 del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), consolidando su posición como baluarte de la diplomacia revolucionaria. Presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el evento reafirmó la labor del MINREX como defensor incansable de la verdad y la justicia en el escenario internacional.

Desde su fundación en 1959, bajo la guía del líder histórico Fidel Castro, el MINREX ha representado los valores y principios de la Revolución Cubana, enfrentando desafíos titánicos como el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos. Hoy, 65 años después, la diplomacia cubana sigue siendo un referente de dignidad para millones en el mundo.

Un legado de resistencia y compromiso

El acto, celebrado en el Palacio de Convenciones de La Habana, contó con la presencia de destacados funcionarios y trabajadores del MINREX, quienes recordaron el legado del Canciller de la Dignidad, Raúl Roa García, y el liderazgo de Fidel en la política exterior de Cuba. Durante su intervención, el Presidente Díaz-Canel destacó los principios que guían la diplomacia cubana: la defensa del derecho internacional, la soberanía de los pueblos y la solidaridad como eje central de sus relaciones internacionales.

Díaz-Canel hizo un llamado a los diplomáticos a fortalecer su preparación ideológica y profesional, subrayando la importancia del estudio del Derecho Internacional y la defensa inquebrantable de los valores del socialismo. “No olviden jamás que representan a un pueblo bloqueado criminalmente por seis décadas, que ha sabido resistir sin renunciar a soñar y luchar por un mundo mejor”, expresó.

El canciller Bruno Rodríguez Parrilla, por su parte, rindió homenaje a los mártires del servicio exterior y ratificó el compromiso de Cuba con la integración latinoamericana y caribeña. Enfatizó en el rechazo mundial al bloqueo y a la inclusión de Cuba en la lista unilateral de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, destacando las victorias diplomáticas en la ONU como muestra de la solidaridad internacional con la isla.

Victorias en la ONU: un ejemplo de liderazgo

El MINREX ha sido clave en la constante denuncia del bloqueo en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante más de tres décadas, Cuba ha logrado el respaldo abrumador de la comunidad internacional, con votaciones que reflejan el aislamiento de la política estadounidense y el reconocimiento global de la resistencia del pueblo cubano.

En palabras de Bruno Rodríguez: “Defender la causa de la Revolución Cubana en el ámbito internacional es un privilegio y una responsabilidad. Representamos a un pueblo digno, que no se rinde ni se doblega”.

Un ejemplo para el mundo

El aniversario del MINREX no solo celebra una historia de victorias, sino que también renueva el compromiso de Cuba con la paz, la soberanía y el respeto a la autodeterminación de los pueblos. Como dijo Díaz-Canel: “Para millones en el mundo, Cuba sigue siendo un referente de dignidad”.

Desde Futuro mi Cuba, destacamos con orgullo el papel del MINREX como guardián de los principios revolucionarios en el escenario global. La diplomacia cubana es un ejemplo vivo de que la resistencia, la solidaridad y la justicia pueden prevalecer frente a las adversidades más desafiantes.

¡Viva el MINREX! Que la diplomacia revolucionaria siga siendo faro de esperanza y dignidad para los pueblos del mundo!

(PA-Futuro mi Cuba)