Expectativas en EE.UU. por visita de Obama a Cuba

18 de marzo, 2016
El empresario y exsecretario de Comercio estadounidense Carlos Gutiérrez manifestó hoy expectativas por el resultado de la visita del presidente Barack Obama a Cuba.
El empresario y exsecretario de Comercio estadounidense Carlos Gutiérrez manifestó hoy en New York expectativas por el resultado de la visita del presidente Barack Obama a Cuba, la cual consideró una oportunidad de impulsar las relaciones bilaterales.
"Espero que produzca frutos y lleve a una mejor comprensión entre los dos países", precisó el co-presidente de la firma Albright Stonebridge Group al intervenir en la clausura de la segunda Cumbre de Oportunidad en Cuba, foro que reunió aquí a 250 inversionistas, hombres de negocios y académicos interesados en el acercamiento a la isla y las posibilidades de negocios.
De acuerdo con Gutiérrez, el viaje de la próxima semana -el primero de un mandatario estadounidense a la mayor de las Antillas en casi 90 años- debe abrir espacios para la discusión y el avance del proceso que Obama y el presidente Raúl Castro anunciaron el 17 de diciembre de 2014, para a activar el camino hacia la normalización de las relaciones.
No tengo el discurso del Presidente, pero pienso que pudiera referirse al futuro, la amistad y la esperanza, opinó el republicano, quien fue secretario de Comercio durante el segundo mandato de George W. Bush (2005-2009).
En declaraciones a Prensa Latina en el contexto de la Cumbre -organizada por la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania- señaló que la visita de Obama, prevista del 20 al 22 de marzo, pudiera ayudar a la irreversibilidad del proceso lanzado hace 15 meses por los dos gobiernos.
Gutiérrez también destacó en la clausura del evento celebrado en la sede de la bolsa de valores Nasdaq, en Times Square, los avances en los vínculos bilaterales desde el anuncio del acercamiento.
"Creo que en los últimos 15 meses se ha hecho más que en los 55 años previos. Quienes dicen que no ha ocurrido nada, me pregunto dónde han estado", subrayó.
El actual líder del Consejo de Negocios Estados Unidos-Cuba, creado por la Cámara de Comercio, resaltó los cambios en la isla en materia socio-económica, como el auge del sector privado y las cooperativas, y las medidas ejecutivas anunciadas por Obama para flexibilizar el bloqueo impuesto al país caribeño por más de medio siglo.
A juicio del empresario, "Cuba está cambiando con o sin Estados Unidos, aunque es mejor que las transformaciones se produzcan con Estados Unidos, porque apenas nos separan 90 millas y deberíamos ser socios naturales".
Gutiérrez insistió en sus declaraciones a Prensa Latina en la importancia de trabajar para que el acercamiento emprendido se haga irreversible.
"Mientras más se haga, menos probable será que alguien revierta todo, parecería una locura", afirmó.
En la segunda Cumbre de Oportunidad en Cuba también intervino el alto funcionario del Departamento de Estado Alex Lee, quien valoró la visita de Obama a La Habana.
Se trata de un hecho histórico y esperamos que ayude a impulsar este proceso, estimó el subsecretario adjunto para Sudamérica y Cuba del Buró para Asuntos del Hemisferio Occidental.
(Tomado de Cubasi)