Evo Morales y el Caballo de Troya de Donald Trump en Venezuela

El presidente de Bolivia, Evo Morales, sumó su voz a las muchas que salieron a advertir qué hay detrás del “Venezuela Aid Live” y de la campaña que promueve el envío de ayuda humanitaria a ese país. "Lamentamos que la ayuda humanitaria quiera ser utilizada como 'Caballo de Troya' en Venezuela", afirmó Morales ante el comienzo del concierto que se desarrolla en Colombia junto a la frontera venezolana.
El "Venezuela Aid Live" arrancó poco después del mediodía. Entre otros músicos, a Alejandro Sanz, Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Juanes, Ricardo Montaner y el “Puma” Rodríguez.
Morales es uno de los tantos que se pronunció en contra de esa convocatoria. En esa lista se anotó también el músico Roger Waters, quien sostuvo que ese espectáculo "no tiene nada que ver con la ayuda humanitaria a los venezolanos" sino con la decisión de la Casa Blanca de dar un golpe en el país bolivariano. En la misma línea, la portavoz de la diplomacia rusa María Zajarova, advirtió que el envío de "ayuda humanitaria" a Venezuela es "una peligrosa provocación, de gran magnitud, inspirada y dirigida por Washington".
El concierto se realiza en la ciudad colombiana de Cúcuta y fue convocado por el dueño de Virgin Records, el multimillonario británico Richard Branson. Busca dar un espaldarazo a la escenificación del envío de “ayuda humanitaria” a Venezuela que montaron Estados Unidos y el autoproclamado presidente Juan Guaidó junto a los países que lo reconocieron y que buscan la salida de Nicolás Maduro.
Morales remarcó justamente el activo papel de Estados Unidos en contra del gobierno de Maduro. "Rechazamos las amenazas de Donald Trump al hermano país de Venezuela. Convocamos a los presidentes latinoamericanos a unirse a nuestra lucha contra la injerencia y la guerra en la Patria Grande. América Latina nunca volverá a ser el patio trasero de Estados Unidos", señaló.
Tomado de Página 12