Delcy Rodríguez: No pactaremos jamás con la oligarquía

Jul 11, 2017

La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el Distrito Capital, Delcy Rodríguez, afirmó que el presidente Nicolás Maduro convocó al poder originario ante las pretensiones de la derecha venezolana de imponer un nuevo pacto de Punto Fijo.

“Ellos (oposición) hoy piden un nuevo pacto de Punto Fijo y nosotros les decimos: Constituyente. No habrá Pacto de Punto Fijo, no habrá pacto de élites. Nosotros no pactaremos jamás con la oligarquía, que lo tengan muy claro”, manifestó.

Durante un foro junto a la clase obrera, Rodríguez subrayó que la iniciativa presidencial blindará la Constitución y ayudará a avanzar “en la derrota de la violencia, el fascismo, el golpismo y la intervención internacional que está propuesta para Venezuela”.

Por otra parte, la aspirante a Constituyente resaltó que el poder político otorgado por el Comandante Hugo Chávez al pueblo venezolano permitió rescatar los derechos laborales de los trabajadores.

“Los trabajadores juegan un papel esencial en defensa de la paz, la soberanía y en la transformación del modelo económico para romper con las cadenas que nos atan a la dependencia de la renta petrolera”, destacó.

Subrayó que el presidente Maduro es un digno representante de las luchas sindicales, y que “eso demuestra el carácter igualitario de una Revolución que hoy se enfrenta a los poderes imperiales fácticos que levantan los muros de un mundo desigual”.

Rodríguez añadió que los trabajadores deben recordar los profundos avances en la defensa de los derechos sociales y de los trabajadores, “como un hecho que impacta definitivamente en la economía y la independencia del país”.

Asimismo, recordó que fruto de la Constituyente de 1999, la Carta Magna que se redactó eliminó la tercerización y todas las formas de fraude de la Ley Orgánica de los Trabajadores, que fueron los más afectados durante la década de los 80 y 90.

La candidata también señaló que el año 2002 “la misma oposición apátrida y golpista” de ahora atentó contra la Constitución de 1999 con un golpe de Estado.

Destacó que durante la época de la cuarta República, Venezuela vivió un proceso de profunda crisis social “producto de la imposición de medidas neoliberales”. (Pensando Américas-La Radio del Sur)