A David hay que tratarlo como si fuera Michael Jordan

En medio del escenario complejo en el que se desarrolla la Cumbre de las Américas, signado por la nueva relación que se trata de construir entre Cuba y Estados Unidos, Abel Prieto, en encuentro con la prensa española ofrece sus consideraciones personales.
Las relaciones con Estados Unidos y su restablecimiento, es un proceso que tomará tiempo por lo que un evento como esta Cumbre de las Américas, según su opinión, no deberá acelerarlo.
Las mejores condiciones para avanzar en este proceso estarán dadas, agregó, en la medida que EE.UU abandone todo intento neocolonial y dejen de tratar a América Latina como gente que se les puede trastear sus temas internos.
Al referirse al bloqueo a Cuba añadió que fue muy importante el reconocimiento por parte de la administración norteamericana que esa política de asfixia y acoso estaba derrotada.
En expresiones de solidaridad con el pueblo venezolano explicó que la situación creada con ese país fue muy dolorosa para los cubanos, aunque ahora pareciera que lo matizan y ya no la consideran una amenaza. Pero el hecho de categorizar a Venezuela como amenaza no tiene pies ni cabeza, añadió. Consideró además que este hecho enrareció la Cumbre.
Se refirió a la necesidad de fortalecer la CELAC y continuar con el diálogo con el gobierno de EE.UU, sobre las bases de respeto e igualdad.