Blog de editor

Prosigue en Camagüey Festival Internacional de Videoarte

Abr 02, 2015

Investigadores de Cuba, México, España y Colombia debatirán hoy sobre la documentación de la realidad a través del arte, en la segunda jornada del VI Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, FIVAC 2015, que concluirá el sábado próximo.

   El video como espejo en el arte feminista, las prácticas de aparición y desaparición del cuerpo en la imagen en movimiento, el procedimiento de convertir el documento y la memoria en arte, y la documentación etnográfica experimental, son los temas que se discutirán en una mesa de debate.

EEUU: Un video que recorre las redes muestra otra golpiza policial a un afroamericano

Abr 02, 2015

En Estados Unidos han vuelto a salir a la palestra pública los casos de violencia policial contra un ciudadano afroamericano. En esta ocasión la víctima fue Floyd Drent, de 57 años, brutalmente golpeado por agentes de las fuerzas de seguridad después de que detuviese su vehículo a instancias de los oficiales.

Obama emite orden ejecutiva contra ataques cibernéticos

Abr 02, 2015

El presidente estadounidense Barack Obama autorizó este miércoles imponer sanciones económicas contra piratas informáticos estadounidenses y extranjeros, al permitir al gobierno congelar los activos de personas implicadas en ciberataques contra Estados Unidos.

“Las amenazas cibernéticas son uno de los problemas económicos y de seguridad nacional más graves para Estados Unidos, y mi administración está llevando a cabo una estrategia global para hacerle frente”, dijo Obama al emitir la orden ejecutiva.

Vuelve proyecto Detrás del muro a la XII Bienal de La Habana

Abr 02, 2015

Con el nombre En medio de la nada –denominación provisional- vuelve a la XII Bienal de La Habana, el proyecto Detrás del muro, en su segunda edición después de una exitosa premier.

   Juan Delgado Calzadilla, su curador principal, declaró en exclusiva para la AIN que esta vez incluirá 50 proyectos de artistas de casi todas las latitudes y se intervendrán también zonas de la acera de enfrente –la ciudad propiamente dicha- y otros sitios vacíos.

La muerte de Neruda contada 40 años después

Abr 02, 2015

Si en fechas anteriores a septiembre de 1973 a Manuel Araya le hubiesen dicho que acompañaría al poeta chileno Pablo Neruda en los últimos días de su vida, sencillamente hubiera tomado por loco a su interlocutor.

  A pesar de que en noviembre del 72, el Partido Comunista de Chile le encomendó la seguridad del escritor, lo cierto es que el entonces chofer y asistente personal de Neruda jamás imaginó que las acciones desencadenadas luego del golpe de estado del General Augusto Pinochet al presidente constitucional Salvador Allende traerían consigo el fin del bardo.

Páginas