Blogs

Gobierno y FARC pasan balance a complejo proceso de paz en #Colombia

Ene 04, 2018

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y dirigentes del partido FARC sostendrán este jueves una reunión en Cartagena de Indias para evaluar la implementación de los Acuerdo de Paz.

Al encuentro asistirán el expresidente de Uruguay José Mujica, y el exjefe del gobierno de España Felipe González, quienes integran el componente de verificación internacional de la construcción de la paz en este país.

Los complots contra #Cuba en los archivos sobre #Kennedy

Ene 04, 2018

Por Martha Andrés Román

Intentos de asesinatos, conocimiento sobre acciones terroristas contra Cuba y planes de realizar atentados en Estados Unidos para culpar a la isla son temas que abundan en los documentos acerca del homicidio del expresidente John F. Kennedy.

Casa de las Américas en 2018

Ene 04, 2018

Por María del Carmen Vasallo

La vida cultural cubana estará marcada en enero por el Premio Literario de esta prestigiosa institución cultural cubana.

Federica Mogherini en #Cuba: “El bloqueo es obsoleto e ilegal”

Ene 04, 2018

La vicepresidenta de la Comisión Europea,  Federica Mogherini, de visita en La Habana,  abordó varios temas de la actualidad global, criticó el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y describió algunos de los contextos internacionales en los que la nación caribeña y la Unión Europea (UE) han trabajado en conjunto.

Acuerdo aprobado en diciembre de 2016: “Con el nuevo acuerdo de diálogo político tenemos la oportunidad de elevar nuestras relaciones a un nivel que realmente represente los estrechos lazos históricos, económicos y culturales que unen a Europa con Cuba”.

#Perú: Una batalla de largo aliento

Ene 04, 2018

Por Gustavo Espinoza M (*)

A fin del año 2017 se produjo en el Perú un cambio radical del escenario político. Quien tenía en sus manos la bandera de la Democracia Liberal Burguesa, finalmente capituló ante la ofensiva del fascismo y terminó colocándose  como furgón de cola del mismo. ¿Existían diferencias  entre ambos segmentos de la clase dominante? Claro que sí, pero ellas, no eran irreconciliables. Eran contradicciones no antagónicas, que podían “superarse”  en los avatares del proceso social. Y así ha ocurrido.

Páginas