La Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas (Conegpa) y la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad) anunciaron hoy la realización de un Foro Hemisférico Afrodescendiente, previo a la VII Cumbre de las Américas.
Un comunicado de Conegpa señala que la reunión se realizará el próximo 7 de abril, en la Universidad Especializada de las Américas, y que los lineamientos y propuestas que emanen del análisis lo enviarán a los mandatarios asistentes a la cita de Panamá.
La deforestación y la degradación representan las principales amenazas contra los bosques peruanos, recordó el Ministerio del Ambiente (Minam) en el marco del Día Internacional de los Bosques celebrado en la víspera a nivel mundial, a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Ignacio Ramonet va directo al grano: sostiene que “la prensa escrita está en crisis” y señala que hay un cambio de era en este campo. El director de Le Monde Diplomatique en español cree que hay un “meteorito de Internet” que afecta a los medios tradicionales, esos dinosaurios que atraviesan graves problemas para mantenerse.
El Museo de Arte moderno (MoMA) de Nueva York rinde homenaje a la arquitectura moderna de América Latina, incluida la de la Isla, con una exhaustiva muestra centrada en la segunda mitad del siglo XX y la impronta del desarrollismo en la región.
Este jueves 26 de marzo, los movimientos internacionales de solidaridad con Venezuela repetirán la experiencia del gran tuitazo mundialexigiendo al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la derogación del decreto imperial firmado el pasado 9 de marzo, que declara a Venezuela como una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.