Historia

El Caguairán eterno

Ene 26, 2017

Por Lázaro Barredo

El papel de Fidel en la historia de Cuba será como el de Martí, Apóstol de la Independencia, por el caudal de ideas, valores y principios que deja como legado para la presente y las futuras generaciones de patriotas cubanos. Poquísimos líderes políticos en el mundo pueden exhibir en los últimos cien años esa conducta de él tan vertical, que jamás actuó como veleta siguiendo el rumbo de los vientos, en defensa de la dignidad, soberanía, los derechos de los ciudadanos, la solidaridad y el humanismo que lo caracterizó, al precio que fuese necesario.

Terrorismo, es terrorismo

Ene 09, 2017

Por José Luis Alonso Lanza

A 25 años de los acontecimientos ocurridos en la base náutica de Tarará, donde cayeran los hermanos Yuri Gómez Reinoso, Orosmán Dueñas Valero y Rafael Guevara Borges, no nos debe caber ninguna duda, que lo sucedido en aquella noche de enero del 1992, no fue un acto fortuito, un simple acto delictivo, ni mucho menos un ajuste de cuentas.

¿Y ahora a quién le mando la carta de felicitación el 13 de agosto?

Ene 06, 2017

Por Miguel Ojeda

Toda Cuba ha expresado mediante múltiples formas su gratitud y cariño a Fidel. Unos lloran desconsolados,  otros admiran reflexivos su obra, como la Patria contempló orgullosa a los hombres que una vez se alzaron por su independencia. De cualquier forma,   nadie se resigna a creer que Fidel se ha ido.

Encuentro de gigantes: ¿Cómo nació la amistad entre #Fidel y #Chávez?

Dic 14, 2016

Por Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez

Cubadebate comparte con sus lectores el primer capítulo de El Encuentro, libro escrito por Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez en el año 2005, que relata el nacimiento de una amistad y la trama que unió por primera vez al teniente coronel Hugo Chávez Frías y al Comandante en Jefe y líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 13 de diciembre de 1994.

Antonio Maceo y la dignidad de #Cuba

Dic 07, 2016

Por Diony Sanabia

La vida y la obra del insigne patriota Antonio Maceo se mantienen este 7 de diciembre, a 120 años de su caída en combate, como guías de los ideales de libertad en Cuba.

Una bala enemiga, salida de un fusil español, terminó la existencia física del llamado Titán de Bronce en la hasta entonces poco conocida finca Bobadilla, perteneciente a San Pedro, Punta Brava, en las inmediaciones de esta capital.

Páginas