Historia

Debaten sobre la impronta del Comandante en Jefe en la política exterior de Cuba

Jul 14, 2016

14 de julio, 2016

Investigadores, académicos y diplomáticos cubanos debaten la influencia del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en la política exterior de la Isla tras el triunfo revolucionario de 1959.

¡Qué historia la del Cerro Pelado!

Jul 14, 2016

14 de julio, 2016

A los X Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Puerto Rico tenían que ser invitadas todas las naciones de la región, tal y como establecía la Carta Olímpica. Cuatro años atrás (1962), las provocaciones en Kingston, Jamaica, habían intentado arruinar la faena de nuestros peloteros, campeones a la postre en medio de la efervescencia revolucionaria que vivió la primera delegación que intervenía en una justa del área después del 1 de enero de 1959.

Una visión alternativa de la declaración de la independencia de la Argentina.

Jul 13, 2016

13 de julio, 2016

Por Atilio A. Borón

Aniversario de la Independencia de Venezuela

Jul 13, 2016

 13 de julio, 2016

 Por Lois Pérez Leira

En 1810 se dio el primer grito de libertad en Venezuela. Aunque sería un año después, el 5 de julio de 1811, que fuera aprobada la independencia, con 40 votos a favor en el Congreso.

Ese día el presidente del mismo, el  diputado Juan Antonio Rodríguez, anunció que estaba "Declarada solemnemente la Independencia absoluta de Venezuela". Francisco de Miranda y otros miembros de la Sociedad Patriótica encabezaron una  movilización popular, que recorrió las calles y plazas de Caracas, aclamando la independencia y la libertad.   

La impertinencia de “los americanos”

Jul 08, 2016

8 de julio, 2016

Por Luis Toledo Sande

Los nexos entre pensamiento y lenguaje alcanzan especial relieve en asuntos históricos, políticos y culturales. Sería erróneo resignarse ante el mal uso de términos y conceptos, y, aún peor, soslayar o menospreciar debates en temas como las relaciones de los pueblos de nuestra América y los Estados Unidos.

Páginas