Presidente Evo realiza visita protocolar a su par de Cuba

Abr 23, 2018

El presidente del Estado, Evo Morales, realizará hoy la primera visita protocolar al nuevo mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dadas las estrechas relaciones bilaterales entre ambos países, informó el canciller Fernando Huanacuni.

“El Jefe de Estado está preparándose para ir a Cuba a un saludo importante, a una reunión bilateral; con Cuba tenemos temas importantes, como la salud, recordemos la Operación Milagro y otros”, dijo.

Díaz-Canel fue elegido el jueves por la Asamblea Nacional como nuevo mandatario de Cuba y sucesor de Raúl Castro, según la prensa oficial, decisión que marca una nueva era en seis décadas de revolución socialista en la isla.

El jefe de la diplomacia boliviana detalló que en la reunión que se celebrará en La Habana, ambas autoridades también tratarán cuestiones económicas y comerciales que son de interés para ambos países.

Morales partió ayer por la tarde rumbo a Cuba desde el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba.
agenda en Cuba

Según el portal de noticias Cubadebate, el Jefe de Estado boliviano colocará hoy en la mañana una ofrenda floral al héroe nacional cubano José Martí y a continuación tendrán lugar el recibimiento y las conversaciones con su homólogo cubano.

En la tarde se prevé un recorrido por las instalaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, capital de ese país.

Evo Morales es la segunda autoridad extranjera que visita a Díaz-Canel después de que lo hiciera su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro.

MENSAJES DEL PRESIDENTE
A través de la red social Twitter, el presidente Morales saludó la elección de Díaz-Canel como nuevo mandatario de la isla.

“Saludamos al Hno. Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, elegido democráticamente Presidente del Consejo de Estado por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Es la garantía de la profundización del legado revolucionario del Cmdte. Fidel Castro, su hermano Raúl y pueblo cubano” escribió.

En otro mensaje también destacó el trabajo que  realizó su antecesor, Raúl Castro, en una década al frente del pueblo y el Gobierno cubano.

 

Pensando Américas - Cambio