#PPK renuncia a la presidencia del #Perú tras más de un año en el en el cargo
Pedro Pablo Kuczynski (PPK) presentó su renuncia a la presidencia de Perú, luego de verse envuelto en casos de corrupción con la empresa Odrebrecht y la difusión de vídeos que muestran a parlamentarios intentando comprar votos para mantenerse en el poder.
La información ha sido divulgada por diferentes medios locales e internacionales, quienes califican el hecho como una crisis presidencial sin precedentes.
Cabe resaltar que este jueves Parlamento de Perú inició un debate para la destitución de Kuczynski, lo que se suma a lo anunciado por la Fiscalía de ese país el día de ayer, sobre la apertura de investigaciones por un caso de colusión entre el mandatario y el expresidente Alejandro Toledo, quien ha sido acusado de lavado de activos para favorecer a un consorcio internacional para la explotación de un yacimiento de gas.
¿Que viene luego de la renuncia?
Al respecto, el periodista Víctor Liza detalló en una entrevista dada al programa El Tren de la Tarde que tras los hechos, el cargo como presidente de la República de Perú sería asumido por el primer vicepresidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo, quien “hasta antes de estos momentos no ha dado señales de querer apartarse del gobierno, sino más bien había dado muestras de querer ponerse a cargo ante esta situación”.
Liza indicó que al Kuczynski no tener la condición de presidente, no optaría por un antejuicio y sería juzgado como cualquier otro ciudadano del país, dado que gran pare del congreso es opositora.
“Las investigaciones seguirían su curso”, aseguró.
Pedro Pablo Kuczynski asumió el cargo como presidente de Perú el 28 de julio de 2016. (Pensando Américas-La Radio del Sur)