Países del ALBA respaldan gobierno de Evo ante conspiraciones
BOLIVIA, 26 de agosto del 2016.-Representantes diplomáticos de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) acreditados en Bolivia, condenaron este día los planes desestabilizadores contra el gobierno del presidente Evo Morales y ratificaron el respaldo a su mandato.
Los diplomáticos asistieron juntos a las honras fúnebres del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, a quien un grupo de mineros cooperativistas asesinó la víspera durante de una movilización marcada por la extrema violencia.
Estos amotinados exigen al Ejecutivo que les permitan -en contra de la Constitución- entregar los recursos naturales a empresas extranjeras, lo cual es considerado por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, una vuelta a la era neoliberal.
Los representantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Ecuador expresaron sus condolencias a los familiares del finado y ratificaron su solidaridad con el pueblo boliviano al vicepresidente Álvaro García Linera, al ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana y a otras autoridades presentes en la ceremonia.
En declaraciones a la prensa, el Encargado de Negocios de la isla caribeña en Bolivia Eric Valdés, expresó a nombre de los más de 700 galenos que integran aquí la Brigada Médica Cubana, de su pueblo y gobierno, el dolor por la muerte de Illanes, ratificando que en América Latina se impone la firmeza y la valentía de los líderes juntos a sus pueblos, como los bolivianos y los pueblos del ALBA se expresa hoy estando más unidos y solidarios. Concluyó diciendo que es un momento de consternación, pero como siempre, Cuba estará del lado de Bolivia y del presidente Evo Morales.
Por su parte la embajadora de Venezuela en Bolivia, Cris González, ratificó que los países de la ALBA siempre estarán juntos ante situaciones complejas. Somos una sola célula para enfrentar los hechos que vienen asolando a nuestros procesos transformadores que se adelantan en América Latina. No es una exageración decir que la muerte de Illanes es una pérdida irreparable en medio de la Revolución democrática cultural que vive Bolivia. La violencia no es la vía para resolver los conflictos, tenemos la experiencia en Venezuela, pues a los victimarios se les justifican, pero no ocurre igual con las víctimas, concluyó González. (Pensando Américas-Embacuba Bolivia)