Defender a Cuba es también salvaguardar la soberanía de los pueblos del mundo: IX Encuentro Continental Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba

Oct 11, 2025

Al dejar inaugurado este jueves en Ciudad México del IX Encuentro Continental Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba, Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) agradeció el fraternal apoyo y aseguró “ante los desafíos actuales imperantes, sobre todo en nuestra región, la defensa de la Revolución Cubana es también un acto de salvaguardia de la soberanía de los pueblos del mundo”.

Ante los 500 delegados de una treintena de países, quienes coreaban consignas de respaldo a la isla rebelde, destacó como poderosa arma de Cuba a la unidad, “que significa el compromiso irrenunciable de salvar la patria y mantener y desarrollar la Revolución, con más justicia y progreso social”.

“Los exhorto a que esta cita solidaria permita identificar nuevas potencialidades para consolidar la necesaria unidad del Movimiento de Solidaridad con Cuba en la región y a cerrar filas en defensa de las Causas Justas que nos movilizan”, recalcó.

Destacó los fuertes lazos de amistad entre cubanos y mexicanos basados en un origen e historia común que a lo largo de los siglos ha ido forjando sentimientos de cariño y afecto materializados en una sincera amistad, colaboración y solidaridad.

COMPLEJO ESCENARIO MUNDIAL

González Llort aludió al complejo escenario mundial actual marcado por los efectos devastadores de nuevos conflictos armados y la amenaza constante del uso de la fuerza; y fustigó el despliegue militar en el Caribe y aguas internacionales cercanas a Venezuela bajo el pretexto de enfrentar el tráfico de narcóticos ”lo que constituye flagrante violación del Derecho Internacional y una amenaza a la paz y a la seguridad regional”, remarcó.

En su discurso, en el Centro Nacional de las Artes, insistió en que es totalmente inaceptable el genocidio en Gaza ante la comunidad internacional lo cual calificó de afrenta a la dignidad humana y una vergüenza para toda la humanidad.

Y ese crimen se realiza “con la impunidad absoluta que le otorga el saberse protegido por el gobierno de EEUU y la incapacidad de los organismos internacionales para solucionar conflictos por vías diplomáticas”, aseveró.

PARA ENRIQUECER EL MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD

En su intervención citó ejemplos del respaldo del movimiento de Solidaridad con Cuba en momentos difíciles recordando que en tiempos de la pandemia de la COVID 19, muchos amigos se dieron a la tarea de organizar la campaña “1 millón de Jeringas para Cuba” que concluyó con la recogida de 12 millones.

“Ustedes han respondido a las prioridades más urgentes multiplicando sus acciones en el último año a través del Maratón Mundial de Amor por Cuba, iniciativa lanzada por la Red Continental solidaria en saludo al 65 Aniversario del ICAP”, manifestó.

Para enriquecer las filas del Movimiento de Solidaridad subrayó la necesidad de atraer a nuestros espacios a los jóvenes, organizaciones de paz, movimientos sociales, personalidades y líderes de opinión de todos los sectores, políticos, intelectuales, académicos, artísticos, religiosos, periodísticos, entre otros, “lo cual permitirá generar nuevos sentimientos de simpatía para contrarrestar la matriz de odio que contra Cuba pretende imponer la actual narrativa mediática imperialista y fascista”, significó.

El presidente del ICAP denunció las herramientas imperiales contra Cuba de recrudecimiento del bloqueo económico e incremento de la agresión política y mediática con acciones que buscan generar el desorden e la inestabilidad en el país, recalcando “lo más aberrante ha sido, sin dudas, la inclusión de Cuba en la infame Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo”.

González Llort en su discurso destacó la organización de la Brigada Internacional de solidaridad dedicada al aniversario 65 del ICAP, del 21 de diciembre del presente año al tres de enero de 2026, que incluirá la IV Brigada Juvenil Latinoamericana y Caribeña.

CUBA, SEDE DEL DECIMO ENCUENTRO CONTINENTAL

Propuso además que Cuba sea la sede del Décimo Encuentro Continental Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba en octubre del 2028, coincidiendo con el 60 aniversario de la caída del Che en Bolivia.

Puso de relieve que este foro en México está dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro quien creía fervientemente en que la fraternidad y la amistad entre los pueblos debía ser el patrimonio más preciado de la humanidad, remarcó.

Finalmente manifestó a los amigos “tengan confianza en que no nos faltará el coraje, ni la serenidad, ni la inteligencia necesaria para hacer avanzar nuestra obra y conducirla a la victoria definitiva. Nos acompaña Fidel y su legado, más vivo cada día… juntos venceremos, articulados y unidos por Cuba y por las Causas Justas de nuestros pueblos.

El Encuentro continental sesionará hasta el próximo domingo teniendo entre sus objetivos lograr una mayor coordinación regional en el fortalecimiento de las acciones contra el bloqueo, el imperialismo, el colonialismo y el fascismo, y el respaldo a Palestina y las causas justas de los pueblos.

Entre los temas previstos para las sesiones también se encuentra el fortalecimiento de la solidaridad económica con Cuba y las redes sociales como campo de batalla frente a la guerra mediática.

A la jornada inaugural asistieron autoridades mexicanas, el embajador cubano Marcos Rodríguez Costa; Fernando Rojas, coordinador del capítulo cubano de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad; Johana Tablada, del MINREX; el joven diputado Elián González; y el pentacampeón olímpico Mijaín López.

Iliana García Giraldino

Tomado de: Siempre con Cuba / ICAP