Movilizaciones en toda #Bolivia repudian la mentira del 21F

Luis Fernando Cruz Ríos
Las organizaciones que forman parte de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) iniciaron desde la vispera movilizaciones de repudio a la mentira montada por la oposición para evitar la reelección del presidente Evo Morales, el 21 de febrero de 2016, y lo declararon el Día de la Mentira, además promueven el desagravio a la democracia.
Dirigentes de la Conalcam y representantes del Órgano Ejecutivo coordinaron las movilizaciones con el propósito de evitar una confrontación con marchas a las que convocó la oposición.
En ese contexto es que cientos de miles se concentraron anoche en inmediaciones de la plaza el Chiriguano, de la capital cruceña, para expresar su repudio a la campaña mentirosa de la oposición contra el Presidente del Estado.
Con la decisión de continuar con el proceso de cambio encabezado por el presidente Morales para hoy está prevista una movilización nacional en las principales ciudades capitales e intermedias del país para rechazar, condenar y delatar el plan conspirativo, además de defender la democracia de políticos oportunistas.
En el caso de La Paz, los dirigentes de los 20 distritos, Ricardo Blanco y Jhonny Aguilera, anunciaron que los paceños se concentrarán desde las 10.00 en la plaza Camacho para expresar su rechazo a la mentira lanzada por la oposición —en febrero de 2016— para evitar la reelección del presidente Evo Morales.
En esa línea, organizaciones sociales del territorio nacional confirmaron su marcha de protesta.
“Se declara el Día de la Mentira por el desagravio y la defensa de la democracia de esos títeres del imperio que atentan contra los gobiernos progresistas”, declaró Feliciano Vegamonte.
La mentira
El 3 de febrero de 2016, a 18 días del referéndum, Carlos Valverde hizo público un certificado de nacimiento de un supuesto hijo de Evo con Gabriela Zapata para sustentar un presunto millonario tráfico de influencias. (Pensando Américas-Diario Cambio, de Bolivia)