#Latinoamérica reacciona ante decisión de Tribunal de #Brasil contra #Lula

Abr 05, 2018

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, rechazó la acción del poder judicial contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La presidenta del Supremo Tribunal Federal de Brasil rechazó la víspera el habeas corpus presentado por la defensa del expresidente y candidato presidencial, Luiz Inácio Lula da Silva, para determinar la legalidad de la detención del expresidente.

Ante esto la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann, rechazó la maniobra del poder judicial brasileño.

"La presunción de inocencia, ese derecho fundamental, que inevitablemente se hará realidad para todos, no ha valido la pena para Lula hoy. ¡Un día triste para la democracia y para Brasil!".

"Hoy es un día trágico para la democracia. Nuestra Constitución fue rasgada por los que deberían defenderla y la mayoría del Tribunal Supremo sancionó más violencia contra el líder más popular del país, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva", así lo dijo el PT en un comunicado oficial.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó la maniobra judicial en el marco de las elecciones presidenciales en el país suramericano y envió un mensaje de apoyo al expresidente Lula.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, también envió su mensaje de solidaridad a Lula y recordó los 38 millones de brasileños que salieron de la pobreza durante el Gobierno del expresidente brasileño.

Mi abrazo solidario al compañero y hermano Lula da Silva. Todos sabemos que su “crimen” es haber sacado a 38 millones de brasileños de la pobreza, sin someterse a las élites brasileñas. Todo es cuestión de tiempo. El poder popular voverá con la fuerza de un huracán.

Por su parte, la diputada argentina por la provincia de Misiones y militante peronista, Cristina Britez, aseguró que la derecha en Brasil "no tenía límites" y calificó de preocupante la inacción del Gobierno argentino. (Pensando Américas-TeleSur)