Cuba

Qué se pone en juego en la Cumbre de las Américas de Panamá

Abr 07, 2015

JUAN MANUEL KARG – La Cumbre de las Américas nació en 1994 bajo la órbita de la Organización de Estados Americanos (OEA) y como idea del entonces presidente norteamericano Bill Clinton, con el objetivo de alinear a la región, plagada de gobiernos conservadores, en un contexto global de creciente hegemonía estadounidense.

Por la unidad y la paz en el continente

Abr 07, 2015

Para José Ángel Fernández Castañeda, presidente nacional de la Federación de Es­tu­diantes de la Enseñanza Media (FEEM), la VII Cumbre de las Américas despierta grandes expectativas, en especial porque se trata de la primera participación de Cuba en este tipo de encuentros.

Cuba y los jóvenes, una dinámica transformadora

Abr 07, 2015

El joven periodista Yuniel Labacena Romero será uno de los representantes cubanos al Foro de Jóvenes, previsto para los días 8, 9 y 10 de abril en Panamá.

Delegación cubana parte hoy hacia Panamá

Abr 07, 2015

A partir de hoy comenzarán a salir hacia Panamá los miembros de la delegación cu­bana que participarán en los cuatro foros paralelos de la VII Cumbre de las Américas y en la Cumbre de los Pueblos.

Más de un centenar de representantes llevarán la voz de nuestro país a los foros de la Sociedad Civil, Juventud, Em­presarial y de Rectores, que tributan a la cita hemisférica.

Asimismo, los delegados de la Mayor de las Antillas serán protagonistas de la fiesta de la Cumbre de los Pueblos, donde estará presente la verdadera sociedad civil de nuestro continente.

Frei Betto: “Fidel es en quien Dios tiene mucha fe”

Abr 07, 2015

La publicación del libro Fidel y la Religión, y el histórico encuentro en 1990 del líder cubano Fidel Castro con representantes de las iglesias protestantes y evangélicas de la Comunidad Hebrea de Cuba, fueron acontecimientos que contribuyeron al inicio de una nueva etapa en las relaciones entre la Revolución, instituciones religiosas y creyentes de la nación caribeña.

Páginas