Cuba iniciará ensayos clínicos para una vacuna contra covid-19 llamada Soberana 01

Cuba iniciará ensayos clínicos para una vacuna contra covid-19 llamada Soberana 01
Así tituló la cadena CNN en español el despacho en el que da a conocer el anuncio de Cuba acerca del candidato vacunal logrado para combatir la Covid-19.
En la nota aparecida este 19 de agosto se lee que “el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dio detalles de la vacuna que desarrolla el país contra el covid-19, de nombre Soberana 01. El mandatario dijo que es clave que su país desarrolle su propia vacuna debido a las sanciones que tiene de EE.UU. Investigadores cubanos comenzarán los ensayos clínicos el 24 de agosto y los resultados estarán disponibles en febrero de 2021”.
Por su parte, el diario La Jornada de México también dio a conocer la noticia publicada por la agencia Prensa Latina en la que da cuenta de la reunión en la que “científicos de Cuba presentaron oficialmente este miércoles la Soberana 01, candidato vacunal desarrollado en la isla contra Covid-19, que comenzará sus ensayos clínicos el próximo 24 de agosto.
La nota reseña que en un encuentro con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y otros integrantes del gobierno, los expertos coincidieron en que el proyecto muestra pocas incertidumbres, bajo riesgo y resultados alentadores en la fase preclínica. El doctor Vicente Vélez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas, explicó que los experimentos con animales mostraron la creación de un alto índice de anticuerpos contra el coronavirus.
Además, destacó que el fármaco, desarrollado con el apoyo del Centro Inmunología Molecular y la Universidad de La Habana, cuenta con una estrategia apegada a las normas internacionales.
Según trascendió en la reunión, el pasado 28 de julio los tres investigadores líderes del proyecto recibieron voluntariamente la primera dosis y las evaluaciones preliminares muestran un incremento en los niveles de anticuerpos de los receptores.
Agrega que el 13 de agosto, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, entidad reguladora de la isla, autorizó los ensayos clínicos, un paso imprescindible para iniciar las pruebas en humanos, precisó Vélez. De esa forma, la primera fase, que se realizará de forma aleatoria y controlada en 676 voluntarios iniciará la próxima semana, mientras que la segunda comenzará el 11 de septiembre.
El jefe de Estado manifestó que el anuncio de la Soberana 01 demuestra la validez de la integración alcanzada entre los científicos y el gobierno. Díaz-Canel apuntó que hazañas como esta reafirman el orgullo de ser cubanos, al tiempo que agradeció a los científicos por este resultado, según publica La Jornada a partir de una nota de Prensa Latina.
Al propio tiempo se dio a conocer la escandalosa supresión de YouTube, principal repositorio de videos en Internet, del canal del programa cubano Mesa Redonda, medida anunciada justo cuando se explicaban detalles de la nueva vacuna cubana. Este 20 de agosto, Cubavisión Internacional, el canal de televisión que trasmite hacia el exterior de Cuba, denunció también el cierre de su cuenta en Google y el canal asociado.