Carta abierta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas al Presidente de los EEUU, Sr. Barack Obama con motivo de su visita a Cuba.

Mar 19, 2016

19 de marzo, 2016

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) saluda la visita del Presidente de los Estados Unidos de América, Sr. Barack Obama, a la República de Cuba. Nuestra Asociación, que agrupa en su membrecía a más de100 organizaciones del entorno asociativo cubano y asociados individuales,   acoge su presencia en nuestro país con respeto y hospitalidad. 

Nuestra Asociación celebra la oportunidad que el Presidente Obama y la delegación que le acompañe conozcan directamente la realidad de Cuba, su historia, idiosincrasia y los valores que caracterizan al pueblo cubano, como: la solidaridad, el patriotismo y la dignidad. Asimismo, la visita es una ocasión para que  constaten algunos de los logros alcanzados en materia de justicia social, equidad y disfrute de los derechos humanos por las cubanas y cubanos en los 58 últimos años.

La ACNU ha acogido positivamente el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU.  Comparte la opinión que la normalización de las relaciones entre ambos gobiernos es un proceso largo y complejo, en el  que será esencial el levantamiento total del bloqueo, económico, financiero y comercial impuesto injustamente contra nuestro país durante más de medio siglo, política que es contraria a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional. 

Nuestra Asociación ha mantenido de forma permanente dentro de sus objetivos el rechazo de esta política y la sensibilización de la opinión pública internacional sobre los daños humanos y económicos que ha infringido el bloqueo en la violación de los derechos humanos de nuestro pueblo, así como  las limitaciones que impone para el desarrollo sostenible de nuestro país,  como lo confirman los doce foros de organizaciones de la sociedad civil cubana contra el bloqueo coordinados por nuestra Asociación durante los últimos años. 

La ACNU ha valorado positivamente los llamados paquetes de medidas que  ha adoptado el Presidente Obama para  erosionar la política del bloqueo. Si bien se trata de medidas positivas, siguen siendo insuficientes y limitadas, en tanto se identifican numerosos aspectos de esa política, que aún se mantienen, tienen total aplicación  y sobre los cuales hay amplias prerrogativas ejecutivas que podrían ser aplicadas.  En conclusión, se mantiene el régimen de sanciones y la aplicación de una política discriminatoria contra Cuba, cuestión que rechazamos y que consideramos atentan contra el proceso de normalización de las relaciones entre nuestros países. 
Una vez más la ACNU solicita al Presidente de los Estados Unidos el levantamiento total y definitivo de esta obsoleta política y adopte todas las medidas a su alcance para que continúe el proceso iniciado sobre la base del respeto a nuestra soberanía y autodeterminación, que son valores irrenunciables para nuestro pueblo. 

Nuestra Asociación tiene precisamente entre sus prioridades de trabajo la divulgación de  los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y el respeto a las normas del derecho internacional, la promoción de las relaciones de amistad y solidaridad entre los pueblos.  Asimismo, compartimos la justa demanda de nuestro pueblo por la devolución del territorio ilegalmente ocupado en la Base Naval en Guantánamo, que podría ser de forma legítima y soberana un área de desarrollo para nuestro país, además de evitar los daños  ambientales  que provocan la presencia de una base militar. 

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, como parte de la sociedad civil cubana, da la bienvenida de manera respetuosa y afable al presidente Barack Obama, con la aspiración de que esta visita constituya un punto de acercamiento entre ambos países y el fortalecimiento de los ya tradicionales lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos cubanos y estadounidense.