#Bolivia denunció golpe institucional en la #OEA

Abr 04, 2017

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este lunes “un golpe institucional” en la Organización de Estados Americanos (OEA) para impedir que su país ejerza la presidencia de turno del Consejo Permanente de ese organismo.

“De nuevo OEA convertida en Ministerio de Colonias. Se produce un golpe institucional al impedir el ejercicio de la presidencia de Bolivia”, escribió en su cuenta de Twitter @evoespueblo.

La OEA inició ayer en Washington una sesión extraordinaria sobre los recientes eventos en Venezuela, pese a que Bolivia, que preside el Consejo Permanente, suspendió la sesión.

Ilegalidad

“Este consejo es ilegal, y lo que se ha hecho en la OEA es un golpe institucional”, denunció el embajador de Bolivia ante la OEA, Diego Pary, por la sesión convocada en desconocimiento de su estatus de presidente.

La delegación boliviana —que ostenta la presidencia del organismo desde el sábado— suspendió la sesión por considerar que fue convocada de manera inconsulta con La Paz.

“Bolivia rechaza cualquier intento de mellar la dignidad de nuestro país y nuestros representantes, jamás aceptaremos imposiciones ni presiones en contra de nuestra soberanía”, expresó el Gobierno boliviano en un comunicado.

La postura de La Paz fue respaldada por las delegaciones de Nicaragua y Venezuela. El representante del Gobierno bolivariano, Samuel Moncada, denunció el carácter “injerencista” de la sesión: “Lo que estamos viendo es un golpe de Estado en la OEA”.

Denuncia

En contacto con la Red Patria Nueva, el embajador Pary mencionó que el Estado boliviano denunciará el hecho ante los organismos internacionales.

“Bolivia emprenderá una denuncia ante todos los organismos internacionales, porque no podemos aceptar que un organismo que dice ser democrático, que dice respetar los derechos humanos, actúe de esta manera”, dijo Pary.

Entre tanto, en la sesión del Consejo de la OEA, los participantes declararon una grave alteración inconstitucional del orden democrático en Venezuela, y resolvieron implementar medidas diplomáticas para superar la crisis en ese país. (Pensando Américas-Diario Cambio, de Bolivia)