Blog de editorcpi

No puedo respirar

Jun 15, 2020

Por: Frei Betto 

El tiroteo

Mayo 20, 2020

Es el 13 de mayo de 1964; apenas un poco después de la una de la madrugada, rompe el tiroteo en mi pueblo que dormía. Despertamos asustados sin saber de dónde venía aquella descarga de balas repetidas: ¿del mar, o la montaña?… Bajan crecidas por el eco en medio de la noche, parecen lluvia de fuego en el zinc de nuestra casa. Madre nos abraza haciendo con su cuerpo una trinchera, y nuestros gritos se ahogan con el ruido de las ametralladoras… Todo es muy rápido, el tiempo se detiene por unos segundos, y nosotros vivos en alguna parte de aquel infierno.

¿Otra vez “diplomacia de las cañoneras”?

Ago 23, 2025

Autor: José Oriol Marrero Martínez. ORCID: 0009-0004-2702-3082

Deslice hacia el final para encontrar el enlace de descarga del artículo completo.

Introducción

Anuncios recientes sobre potenciales acciones militares del Pentágono en el Caribe –más exacto: en el Caribe sur-, presagian que el águila imperial del s. XIX intenta volar sobre los mares y tierras de la América Nuestra del siglo XXI para reinstalar no solo el monroísmo y su Corolario Polk, sino también la Doctrina del Gran Garrote.

Fidel Castro recordado a través de una exposición fotográfica

Ago 18, 2025

Un viaje reflexivo a la vida de un líder revolucionario cuyo legado sigue inspirando y desafiando  

por F.J. Cetoupe

Las políticas latinoamericanas de Trump se van al sur

Ago 16, 2025

Roger D. Harris y John Perry, 3 de agosto 2025

Con el imperio de Trump superando la marca de los seis meses, la postura del imperio estadounidense es cada vez más clara. Llámese «nueva guerra fría» o, en palabras de Trump, «guerra sin fin», esta es la era en la que ha entrado el mundo. En América Latina y el Caribe, la carnicería es menos evidente porque las armas adoptan la forma de «poder blando» — sanciones, aranceles y deportaciones — pero pueden ser tan letales como las bombas.

Páginas