Blog de editorcpi

Migraciones: irreversibles e imparables

Abr 22, 2019

POR: MIGUEL ÁNGEL FERRER

Los desplazamientos de población son tan antiguos como la especie humana. Durante milenios en que el hombre vivió de la caza, la pesca, la recolección de frutos y el pastoreo, las migraciones eran la condición esencial de la existencia de cualquier grupo humano.

 

La fábula del lisiado y la cuerda floja

Abr 22, 2019

Aún cuando la indolente tierra latinoamericana había demostrado ser fértil para la proliferación de traidores de quinta y cuarta categoría así como su  habilidad propagadora de historietas lo mismo trágicas como surrealistas, en los últimos tiempos nos aterrorizó con una de sus versiones más sórdidas y perversas.

Honduras, Un país secuestrado y olvidado

Abr 22, 2019

Por: Ricardo Salgado

Para los hondureños, la vida cotidiana encierra todos los días un poquito más de incertidumbre y miedo, pero para los medios de comunicación internacionales, este país simplemente no existe. El Golpe de Estado de junio de 2009 fue el momento de “estrellato” para esta tierra centroamericana, de la que nadie sabe nada, pero que es de incalculable valor para los halcones de Washington. En este país, diez años después, los que perpetraron el golpe militar, siguen gobernando, pero eso dejo de ser un problema hace mucho tiempo.

Posicionamiento del Gobierno de México sobre el anuncio de la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton

Abr 18, 2019

Comunicado No. 088

El Gobierno de México lamenta la decisión de Estados Unidos de aplicar por primera vez en la historia el Título III de la Ley Helms-Burton, que permitirá a ciudadanos estadounidenses interponer demandas, a partir del 2 de mayo, en contra de empresas que hagan uso de propiedades confiscadas después de la Revolución cubana en 1959. 

El suicidio de Alan García

Abr 17, 2019

Por Gustavo Espinoza M.   

 El suicidio de Alan García –y en particular las circunstancias que rodearon el hecho- no sólo conmocionó al país sino que, adicionalmente, dividió aun más a los peruanos y generó un debate que recién se inicia y que tiene que ver con las causas del acontecimiento pero también con el personaje que lo consumó, con las acciones que lo indujeron a hacerlo y hasta con el imperio de la justicia en un país como el nuestro, convulsionado por el accionar de mafias, que ha colocado al Perú virtualmente al borde de un acantilado.

Páginas