Blog de editorcpi

A África, Cuba no va, Cuba vuelve

Jul 06, 2020

a historia de los lazos entre Cuba y África tiene, quizá, los más amplios y numerosos testimonios de la solidaridad incondicional que ofrece al mundo la Isla caribeña. Es una historia vital, permanente, que en su currículo largo incluye sangre ofrendada, vidas valiosas puestas al servicio del bienestar de países lejanos y hermanos. A África, Cuba no va, Cuba vuelve, como este domingo hizo otra vez en la disposición de 111 hijos suyos, profesionales, esos de batas blancas que ha visto el mundo partir, lejos de su familia, para ayudar a otros pueblos a frenar el empuje asolador de la Covid-19.

Desde hace 60 años la solidaridad médica de Cuba llega a pueblos del mundo

Jul 03, 2020

Por Delfín Xiqués Cutiño | 3 de julio de 2020

Al terremoto ocurrido 22 de mayo de 1960 en la zona de Valdivia, Chile, se le considera como el mayor de la historia  registrado hasta ese momento con una intensidad entre X y XII grados en la escala sismológica  de Mercalli, que afectó cerca de 1, 000 kilómetros de tierra y mar, desde Biobio hasta Aysén y duró aproximadamente diez minutos.

Fidel y la cultura

Jul 01, 2020

Por Graziella Pogolloti

Soy una superviviente de aquellas intensas jornadas de debate en la Biblioteca Nacional clausuradas por el discurso de Fidel conocido luego con el nombre de Palabras a los intelectuales. Los participantes respondían a un variado perfil. La mayoría estaba conformada por escritores y artistas. Había también historiadores y arquitectos, en correspondencia con una concepción amplia de la cultura. Era junio de 1961, transcurridos apenas dos meses desde la victoria de Girón. Faltaba poco para la celebración del congreso que daría lugar al nacimiento de la Uneac.

Culpar a otros, comportamiento típico de autócratas: Chomsky

Jul 01, 2020

Por Noam Chomsky

Un gángster en la Casa Blanca, así títuló el portal noticioso Democracy Now su más reciente entrevista con el intelectual, disidente político y lingüista estadunidense, Noam Chomsky, en una conversación en la que criticó la gestión del presidente estadunidense, Donald Trump, ante la crisis del Covid-19, así como la decisión del mandatario de culpar de la pandemia a la Organización Mundial de la Salud y a China, con un discurso anticientífico y racista.

Cuba y la ONU coinciden en reinventar el mundo postpandemia

Jun 29, 2020

Por Orlando Oramas León*

Páginas