Blog de editorcpi

Izquierda de Chile busca avanzar en acuerdos para elecciones

Nov 27, 2020

Partidos y movimientos de izquierda de Chile buscan hoy avanzar en acuerdos que permitan aglutinar fuerzas con vistas a las próximas elecciones de gobernadores regionales (Gores) y otras instancias territoriales.

Con ese objetivo, secretarios generales de las organizaciones que componen el Frente Amplio y la plataforma Chile Digno, Verde y Soberano, se reunieron para coordinar apoyos mutuos y con vistas a las primarias para la nominación de los candidatos a la Convención Constituyente que redactará la nueva Constitución.

Director del Colegio de Estudios de Posgrado de La Ciudad de México solicita se entregue el premio Nobel a los médicos cubanos.

Nov 27, 2020

A nombre de su Director el Dr. Alfonso Cruz Serrano, el Colegio de Estudios de Posgrado de La Ciudad de México solicita la nominación de la Brigada Médica Cubana “Henry Revee” como merecedor del Premio Nobel de la Paz, para la edición de 2021.

Grupo Amigos de Cuba en Sri Lanka lanza campaña virtual para la recogida de firmas en apoyo a la nominación del Contingente Médico “Henry Reeve” al Premio Nobel de la Paz, 2021

Nov 26, 2020

Con el lanzamiento, en la mañana de hoy, de la campaña virtual para la recogida de firmas en apoyo a la nominación del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, el Grupo Amigos de Cuba en Sri Lanka rinde de manera muy especial merecido homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, en ocasión del cuarto aniversario de su desaparición física.  

El diputado Mick Whitley nomina a médicos cubanos para el Premio Nobel de la Paz

Nov 26, 2020

Mick Whitley, miembro del parlamento británico por Birkenhead en el noroeste de Inglaterra, nominó formalmente a la Brigada Médica Internacional Henry Reeve de Cuba para recibir el Premio Nobel de la Paz 2021. Mick es el cuarto diputado británico en nominar formalmente a la Brigada junto con los diputados Grahame Morris, Navendu Mishra y Rachel Hopkins.

En su presentación al Comité del Premio Nobel, Mick dijo que creía que los médicos de Cuba merecían el premio.

Cuba después de Fidel Castro

Nov 25, 2020

Por Javier Ortiz

En la isla donde hizo historia, no hay calles con su nombre ni estatuas con su imagen. Fidel Castro pidió evitar esos homenajes. Cumpliendo su voluntad, la Asamblea Nacional cubana aprobó una ley prohibiéndolo, pocas semanas después de su deceso.

“El líder de la Revolución rechazaba cualquier manifestación de culto a la personalidad y fue consecuente con esa actitud hasta las últimas horas de vida” explicó el entonces presidente Raúl Castro, la noche antes de la ceremonia de inhumación en la ciudad de Santiago de Cuba.

Páginas