Blog de editor

Este jueves nuevo gran tuitazo mundial para exigir derogatoria de decreto contra Venezuela

Mar 25, 2015

Este jueves 26 de marzo, los movimientos internacionales de solidaridad con Venezuela repetirán la experiencia del gran tuitazo mundialexigiendo al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la derogación del decreto imperial firmado el pasado 9 de marzo, que declara a Venezuela como una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.

Panamá confirma asistencia de 26 presidentes a la Cumbre de las Américas

Mar 25, 2015

El vicecanciller de Panamá, Luis Miguel Hincapié, anunció que hasta el momento han confirmado su presencia en la Cumbre de las Américas 26 presidentes del continente, entre los que se encuentran los mandatarios de Estados Unidos, Cuba y Venezuela.

“Ya tenemos confirmación de 26 jefes de Estado, incluyendo a los de Estados Unidos, Canadá, Cuba y Venezuela”, dijo Hincapié.

También confirmaron, según el vicecanciller, los mandatarios de Colombia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Ecuador, entre otros.

Pueblos del mundo elevan su voz contra el imperialismo y respaldan soberanía venezolana

Mar 25, 2015

Gobiernos, movimientos sociales, religiosos, estudiantiles, obreros y sindicalistas de naciones del mundo se han sumado con sus firmas a la campaña Venezuela no es una amenaza, somos esperanza, para acompañar a Venezuela en la petición que hará al Gobierno de Estados Unidos de derogar el decreto ejecutivo en el que declara al país suramericano como una "amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidense".

La Doctrina Monroe o la paródica reedición del colonialismo estadunidense en América Latina

Mar 25, 2015

Por Arsinoé Orihuela

Pluriempleo juvenil: ¿La emoción o el bolsillo?

Mar 25, 2015

En las últimas dos décadas muchas personas y en particular los jóvenes vieron alejarse la posibilidad de escoger una profesión acorde con sus preferencias y al mismo tiempo lo suficientemente remunerada como para dedicarse exclusivamente a eso.

«Es bueno que los jóvenes identifiquen el trabajo con la obtención de ingresos, y eso está ocurriendo con la apertura del sector no estatal», dice Betsy Anaya especialista del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC).

Páginas