Blog de editor

#Aladi: #Bolivia tiene el mayor crecimiento económico de #Latinoamérica

Oct 20, 2017

El secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Alejandro de la Peña Navarrete destacó que Bolivia mantiene un crecimiento económico por encima del 4% anual y una inflación controlada pese a la crisis internacional de los últimos años.

Navarrete destacó los logros económicos que registró la nación boliviana durante los últimos 11 años en varios sectores.

#Sochi: el bloqueo de #EEUU contra #Cuba como atentado al diálogo entre naciones

Oct 20, 2017

Por Antonio Rondón García

El Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se escenifica en la ciudad rusa de Sochi lanza una afirmación lapidaria: un bloqueo económico, comercial y financiero como el impuesto por Estados Unidos a Cuba atenta contra el diálogo entre las naciones.

Aunque la votación contra la política de cerco económico de Washington contra la isla caribeña en la Asamblea General de la ONU cuenta con el apoyo de la mayoría de los países del orbe desde 1992, ello suena más sólido cuando se hace en el espacio de un festival juvenil.

Violencia contra líderes sociales y defensores #DDHH, el mayor obstáculo para Paz en #Colombia

Oct 20, 2017

De acuerdo con el más reciente informe de las organizaciones Indepaz, CINEP, Programa por la Paz, IEPRI y la Comisión Colombiana de Juristas, durante el año 2016, en Colombia se registraron 101 violaciones al derecho a la vida, 98 homicidios y tres desapariciones forzadas, todas contra defensores y líderes sociales y mayoritariamente en regiones que están priorizadas para la implementación del acuerdo con las FARC.

¿A quiénes asesinan en Colombia?

#Cuba es cultura

Oct 20, 2017

Por Yuris Nórido

El 20 de octubre se celebra el Día de la Cultura Cubana. Y cuando hablamos de cultura, hablamos de la esencia misma de la nacionalidad.

Sin cultura no se puede hablar de nación. La afirmación puede parecer demasiado absoluta, pero en realidad es la cultura la que define una nacionalidad. Y el concepto de patria no es primordialmente geográfico, tiene que ver, sobre todo, con las esencias mismas de una identidad.

Cambio Climático amenaza al Café de América Latina

Oct 19, 2017

El aumento de la temperatura y cambios en el régimen de lluvias afectarían entre 73% y 88% de las tierras aptas para la producción del grano en la región, indica un estudio de científicos latinoamericanos.

"Lo que va a haber es una reducción de áreas aptas para café por condiciones climáticas, por disminución de precipitación y aumento de temperatura", explicó a la AFP Emily Fung, autora del estudio e investigadora del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Costa Rica.

Páginas