Blogs

El entierro cubano de Mariana Grajales

Abr 29, 2015

El pasado 23 de abril se conmemoraron 92 años del entierro cubano a Mariana Grajales Cuello, en el cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba. La excelsa patriota, nacida en la otrora villa santiaguera el 12 de julio de 1815, se sumó a la primera gesta por la independencia de la isla, a pocos días de su inicio, protagonizando antes un acto memorable, al hacer jurar a su esposo e hijos, ante Cristo: “[...] libertar la patria o morir por ella”.

Elogia la Cepal apertura cubana a la inversión extranjera

Abr 29, 2015

El caso de Cuba debe distinguirse porque se abre a la inversión extranjera, pero selecciona los rubros importantes para el país y protege los empleos nacionales, destacó ayer en esta capital Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Eco­nó­mica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Baltimore: Desigualdad y crimen, combustible para el estallido

Abr 29, 2015

Baltimore, la ciudad que inspiró los poemas de Edgar Allan Poe y la célebre serie “The Wire”, es una urbe dividida en dos: un núcleo revitalizado que busca recuperar su antiguo papel como motor económico y un cóctel combustible de pobreza y crimen que apenas necesitaba una chispa para estallar.

El FBI sigue diciendo “no” al Caso Muñiz Varela en Puerto Rico

Abr 29, 2015

Por José A. Delgado

El Departamento de Justicia de Puerto Rico aseguró ayer que adelanta su investigación sobre el asesinato político del joven empresario cubano Carlos Muñiz Varela, pese a que sigue chocando con la negativa del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en Washington a colaborar con la pesquisa.

Asociación estratégica entre Rusia y Argentina promueve la construcción de un mundo multipolar

Abr 28, 2015

El próximo 22 de octubre, la Federación rusa y la República Argentina cumplirán 130 años de relaciones diplomáticas. No hay tiempo para contemplaciones, el escenario global avizora enormes desafíos que llaman a  la consolidación de alianzas multivectoriales. Una mirada estratégica siempre comienza por crear espacios de cooperación en la economía (comercio, inversiones, etcétera.), los robustece a través de las finanzas y, finalmente, alcanza los ámbitos energético y geopolítico.

Páginas