Blogs

Obama visitará un país humilde pero seguro.

Mar 16, 2016

 16 de marzo, 2016

Por Manuel E. Yepe

El estricto respeto de los derechos humanos de nuestros enemigos ha sido probablemente uno de los más efectivos recursos en la lucha de los revolucionarios cubanos por la independencia, la autodeterminación y la justicia social, tanto a lo largo de la historia, como en el presente. Y los cubanos estamos orgullosos de esto.

Las calles y barrios de las ciudades cubanas, así como los campos del país son lugares humildes, pero seguros.

La nueva política de EEUU hacia Cuba en su cuarto paquete

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016 

Por IROEL SÁNCHEZ

 Los departamentos del Tesoro y Comercio de Estados Unidos anunciaron este martes 16 de marzo el cuarto paquete de medidas que modifican las sanciones económicas contra Cuba...Se mantienen las doce categorías aprobadas y la prohibición de hacer turismo establecida por Ley. 

Dos refranes entre Cuba y Obama

Mar 16, 2016

 8 de marzo, 2016

Por IROEL SÁNCHEZ

 El gobierno estadounidense ha venido adoptando acciones que en nada contribuyen a sus objetivos de generar simpatías en el pueblo cubano...

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, multó por 304 mil 706 dólares a la empresa Halliburton por prestar servicios a la compañía cubana Cuba Petróleo.

La visita de Obama a Cuba: ¿un paso clave hacia la normalización?

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por  Roberto García Hernández

La visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a Cuba del 20 al 22 de marzo es una ocasión para pasar revista a lo que ambas naciones avanzaron y lo que queda pendiente en el camino hacia la normalización.

Para muchos expertos, su presencia en La Habana evidencia un paso adelante en los nexos entre los dos países -a pesar de las profundas diferencias que subsisten- y marca un hito histórico pues ningún gobernante norteamericano viene a la isla desde que lo hizo Calvin Coolidge en 1928.
 

El último rezago de la Enmienda Platt

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Pedro Antonio García Fernández

Cuba reclama desde 1959 la devolución del territorio nacional usurpado por la Base Naval de Guantánamo, totalmente obsoleta desde un punto de vista militar...

El 25 de febrero de 1901, cuatro días después de que la Asamblea Constituyente en La Habana aprobara el texto definitivo de la Carta Magna que debía regir en la futura república de Cuba, se iniciaron los debates en el Senado de los Estados Unidos sobre una enmienda presentada por el congresista Orville Platt.

Páginas