Blogs

Cuba: La moderación imposible. Por Iroel Sánchez

Mar 16, 2016

 16 de marzo, 2016

Por Iroel Sánchez

 La política exterior cubana como supuesta causa de la hostilidad estadounidense contra la Revolución fue recurrente en el discurso de la Casa Blanca sobre Cuba hasta el fin de la Guerra fría.

La alianza con la URSS, el apoyo a los movimientos de liberación nacional en el Tercer Mundo, y la presencia de tropas cubanas en África como respaldo a la soberanía de naciones agredidas desde vecinos apoyados por Washington, eran enarbolados por EEUU hasta inicios de los años noventa para justificar su política hacia Cuba.

Nación, cultura nacional y ciudadanía.

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Ambrosio Fornet

Hoy en día es difícil que un debate que tenga como centro la idea de Nación pueda ocupar espacios recurrentes en las redes, porque las redes mismas aspiran a ser consideradas paradigmas de una cultura transnacional y la idea de Nación ha pasado a formar parte de los arcaísmos en el vocabulario  de la ideología posmoderna. 

Obama en Baraguá.

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Iroel Sánchez       

Este texto lo publiqué el 7 de enero de 2015, con el título “Cuba: Una pregunta pertinente” a raíz de la polémica desatada por una de las provocaciones urdidas por los que Barack Obama –en su mensaje sobre la visita que hará a Cuba este mes– consideró “hombres y mujeres valientes quienes le dan voz a las aspiraciones del pueblo cubano”. 

Raíces de una visita.

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016 

Por Pedro Pablo Gómez

Los medios de comunicación a escala internacional están llenos de comentarios a favor, o en contra y también neutrales acerca de la próxima visita del presidente de los Estados Unidos de América a la isla de Cuba, por las lógicas derivaciones que tendría en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales entre ambos estados soberanos.

¿Qué tomó Ben Rhodes en Miami?

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Rosa Miriam Elizalde

 Llueve hacia arriba. La gallina muerde al zorro y la liebre fusila al cazador.” Es Eduardo Galeano hablando del mundo al revés en su Memoria del fuego. Lo he recordado leyendo una nota de Político.com en la que reseña el encuentro de Ben Rhodes, asesor de Obama y consejero adjunto de Seguridad Nacional, con emigrados cubanos en Miami.

Páginas