Blogs

Países del ALBA TCP rechazan renovación de sanciones contra Venezuela

Mayo 05, 2016

 COMUNICADO DEL ALBA-TCP
SOBRE LA EXTENSION DE SANCIONES DE
ESTADOS UNIDOS CONTRA VENEZUELA

Entre la memoria y la historia: El acercamiento entre los Estados Unidos y Cuba en tiempos de remembranza.

Mayo 04, 2016

4 de mayo, 2016

Por Louis A. Pérez, Jr.

La premonición de un momento histórico por lo general presupone la inminencia del cambio, la sensación de cruzar los límites que separan el antes y el después, aún cuando el "antes" sea desconocido y el "después" sea incognoscible.  El 17 de diciembre de 2014 fue uno de esos momentos; fue el día en que el Presidente Barack Obama anunció el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. 

Fiscalía brasileña pide investigar a figuras políticas

Mayo 04, 2016

 4 de mayo de 2016 

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió investigar al principal líder de la oposición, el senador Aécio Nieves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), por corrupción y lavado de dinero

  El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió investigar al principal líder de la oposición, el senador Aécio Nieves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), por corrupción y lavado de dinero.

Dilma y los árboles

Abr 29, 2016

Los medios de comunicación se regocijan por la crisis que la mayor parte de los gobiernos progresistas de la región atraviesan. Sus propietarios advierten, satisfechos, una posible oportunidad de recuperar lo que creen suyo: el poder. Nos hablan en nombre de la democracia, de la justicia, de la honestidad; y no se molestan en señalar que algunos de los diputados que impulsan la revocación temporal del mandato de Dilma también están fuertemente involucrados en casos de corrupción.

Los contrastes brasileños

Abr 29, 2016

28 de abril, 2016

Por Emir Sader.

A los contrastes que caracterizan a Brasil hay que agregar otro: el paisaje del domingo 17 de marzo mostró las más amplias manifestaciones de masas que el país ha conocido contra la decisión más antidemocrática tomada por un Congreso que no refleja nada de la sociedad, cercado por 200 mil personas en contra del golpe.

Páginas