Argentina decidida a impulsar su potencial energético

Argentina decidida a impulsar su potencial energético
El Gobierno argentino apuesta hoy por impulsar su potencial energético con el gasoducto Néstor Kirchner, considerado uno de los proyectos de infraestructura más importantes para el funcionamiento de la macroeconomía de los próximos años.
Así lo definió el ministro de Economía, Martín Guzmán, tras el decreto 76/2022, que le que otorga la concesión del transporte del nuevo gasoducto a Integración Energética Argentina S.A. y la autoriza a constituir un fideicomiso para la ejecución de la primera etapa de la obra.
«El desarrollo energético es necesario para afianzar el crecimiento y lograr más estabilidad. Estamos ante una oportunidad para potenciarlo y la construcción del gasoducto permitirá ampliar el sistema de transporte de gas, escalar la producción y exportaciones», agregó el ministro.
De acuerdo con el secretario de Energía, Darío Martínez, «el Plan Gas.Ar y el Gasoducto Néstor Kirchner son partes inseparables de la misma política de Estado, que el decreto viene a consolidar, generando trabajo para más argentinos y sustitución de importaciones por miles de millones de dólares».
En tanto el Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, Federico Bernal, manifestó que “se trata de una decisión estratégica del presidente, Alberto Fernández, la cual contribuirá a la puesta en valor de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo, asentada en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza».
La iniciativa, que generará cerca de seis mil empleos directos e indirectos, prevé una inversión de más de tres mil 400 millones de dólares, que serán desembolsados en dos etapas y esta será la principal obra de Transport.Ar, el programa que impulsará la ampliación del sistema de transporte de gas.
Ampliar el sistema de gasoductos permitirá aumentar la producción, garantizando el abastecimiento interno, además de sustituir importaciones de gas natural licuado, gasoil y fueloil, fortalecer la seguridad energética y lograr mayores exportaciones, precisó el ministerio de Economía.